Poblanos mantienen envío de remesas
Jaime Zambrano
Grupo Milenio
Remesas 💸, Puebla 🇲🇽, Migrantes 🧑🤝🧑, Estados Unidos 🇺🇸, Resiliencia 💪
Columnas Similares
Jaime Zambrano
Grupo Milenio
Remesas 💸, Puebla 🇲🇽, Migrantes 🧑🤝🧑, Estados Unidos 🇺🇸, Resiliencia 💪
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Jaime Zambrano, fechado el 6 de Agosto de 2025, analiza el flujo de remesas hacia el estado de Puebla durante la primera mitad del año, comparándolo con el año anterior y con el comportamiento a nivel nacional. Se destaca la resiliencia de los migrantes poblanos a pesar de las adversidades en Estados Unidos.
El estado de Puebla recibió mil 645.7 millones de dólares en remesas durante la primera mitad de 2025.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La caída del 3.8 por ciento en el flujo de remesas durante el segundo trimestre de 2025, coincidiendo con la nueva administración federal norteamericana, sugiere que las políticas migratorias podrían estar comenzando a afectar el envío de dinero a Puebla. Esto, sumado a la incertidumbre sobre el segundo semestre, podría indicar una tendencia a la baja en el futuro cercano.
El aumento del 1.7 por ciento en las remesas a Puebla en la primera mitad de 2025, a pesar de las adversidades que enfrentan los migrantes en Estados Unidos, demuestra su fuerte compromiso con sus familias y comunidades. Este incremento, aunque ligero, contrasta con la disminución a nivel nacional y refleja la resiliencia de la diáspora poblana.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El caso de Fernandito expone la urgente necesidad de reformar los protocolos de atención y la cultura institucional en el Estado de México.
Un dato importante es que la encuesta de Parametría revela que un 49% de los mexicanos estaría a favor de que Estados Unidos envíe agentes o tropas para enfrentar a los cárteles en Sinaloa.
Un dato importante es la crítica a la hipocresía de líderes que predican austeridad pero viven con opulencia.
El caso de Fernandito expone la urgente necesidad de reformar los protocolos de atención y la cultura institucional en el Estado de México.
Un dato importante es que la encuesta de Parametría revela que un 49% de los mexicanos estaría a favor de que Estados Unidos envíe agentes o tropas para enfrentar a los cárteles en Sinaloa.
Un dato importante es la crítica a la hipocresía de líderes que predican austeridad pero viven con opulencia.