Que las soluciones no se queden en el laboratorio
Maribel Ramírez Coronel
El Economista
México 🇲🇽, Booster 2025 🚀, Innovación 💡, Investigación 🔬, Soluciones médicas 💊
Maribel Ramírez Coronel
El Economista
México 🇲🇽, Booster 2025 🚀, Innovación 💡, Investigación 🔬, Soluciones médicas 💊
Publicidad
El texto de Maribel Ramírez Coronel, fechado el 6 de agosto de 2025, aborda la problemática de la fuga de cerebros y la falta de apoyo para que las ideas de investigadores mexicanos se conviertan en soluciones médicas tangibles. Destaca la iniciativa Booster 2025 como un esfuerzo para impulsar la ciencia productiva en México y menciona otros eventos y reconocimientos que impulsan la innovación en el sector salud.
Un dato importante es el lanzamiento de Booster 2025, un programa intensivo para convertir ideas de investigadores en soluciones médicas reales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal problemática identificada es la dificultad para transformar las ideas innovadoras de investigadores mexicanos en soluciones médicas tangibles, lo que lleva a una dependencia de la innovación extranjera y a la fuga de cerebros.
Se resaltan iniciativas como Booster 2025, el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum, el reconocimiento a Timser Group en Tech4Eva 2025, y el Congreso Iberoamericano Biofusion, como esfuerzos para impulsar la ciencia productiva, la innovación en salud y la colaboración entre la academia y la industria en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
En los primeros siete meses de 2025, las importaciones de gas natural ascendieron a 887.5 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd), un 20% más que el año anterior, representando casi el 70% de las ventas internas.
La falta de una orden de aprehensión federal contra Hernán Bermúdez Requena, a pesar de la colaboración entre el gobierno estatal y federal, genera dudas sobre la seriedad de la búsqueda.
La Profeco, la oficina que debería defendernos de abusos empresariales, aparece señalada como parte de una red de huachicoleo y extorsión en complicidad con el Cártel Jalisco Nueva Generación.
En los primeros siete meses de 2025, las importaciones de gas natural ascendieron a 887.5 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd), un 20% más que el año anterior, representando casi el 70% de las ventas internas.
La falta de una orden de aprehensión federal contra Hernán Bermúdez Requena, a pesar de la colaboración entre el gobierno estatal y federal, genera dudas sobre la seriedad de la búsqueda.
La Profeco, la oficina que debería defendernos de abusos empresariales, aparece señalada como parte de una red de huachicoleo y extorsión en complicidad con el Cártel Jalisco Nueva Generación.