Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Alejandro Sánchez el 6 de agosto de 2024, relata la desaparición forzada del ingeniero Manuel Peña Rumbos, un mexicano naturalizado que se encontraba de vacaciones en Venezuela. El texto describe la situación de Peña Rumbos y la respuesta de la Fundación Humano y Libre ante la detención arbitraria del ingeniero. Además, se menciona la situación política en Venezuela y la reacción internacional ante la violencia del gobierno.

## Resumen con viñetas

* Manuel Peña Rumbos, un ingeniero mexicano naturalizado, desapareció en Venezuela el 30 de julio de 2024, tras ser detenido por un grupo de policías motorizados en Valera, estado de Trujillo.
* Peña Rumbos, de 71 años, es un activista por los derechos humanos y ha vivido en México desde el año 2003.
* La Fundación Humano y Libre confirmó la ubicación de Peña Rumbos en el comando 20 Morón de la policía estatal del Estado Trujillo.
* La fundación denuncia la violación de los derechos humanos de Peña Rumbos y exige su liberación inmediata.
* El texto también menciona la situación política en Venezuela y la reacción internacional ante la violencia del gobierno.

## Palabras clave

* Manuel Peña Rumbos
* Venezuela
* Fundación Humano y Libre
* Derechos humanos
* Desaparición forzada

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La autonomía universitaria es un concepto vivo que requiere diálogo y reflexión permanentes.

Un dato importante es la revelación de que BBVA y Banamex están obstaculizando la candidatura de Julio Carranza a la presidencia del CCE.

La revocación de rutas aéreas por parte de Estados Unidos podría generar una pérdida de más de 200 mil turistas estadounidenses durante la temporada invernal.