## Introducción

El texto de Javier Tejado del 6 de agosto de 2024 analiza las reformas constitucionales propuestas por el gobierno de AMLO y su impacto potencial en la economía mexicana. Tejado advierte sobre los riesgos de implementar cambios radicales en un contexto internacional complejo y frágil.

## Resumen con viñetas

* El gobierno actual y el entrante, ambos de filiación morenista, buscan aprobar 18 reformas constitucionales este mes en Comisiones, para que en septiembre, con la nueva Legislatura y su probable supermayoría, se tengan los 2/3 de los votos en el Pleno para cambiar la Constitución.
* Las reformas propuestas afectarían al sector público y, principalmente, al sector privado, nacional y extranjero.
* Se propone cambiar a todos en el Poder Judicial Federal, lo que genera dudas sobre la mediación de conflictos entre particulares y el gobierno.
* También se propone desaparecer a todos los organismos reguladores del país, bajar el salario a los servidores públicos, cambiar las reglas para el sector minero, las concesiones ferroviarias, el sector eléctrico y energético, y el marco reglamentario para internet y telefonía.
* Las reformas tienen el potencial de afectar a toda la iniciativa privada y las inversiones en el país.
* A pesar de las condiciones políticas y legislativas favorables para la reforma, el contexto internacional presenta "alertas" como la incertidumbre regulatoria, la falta de nuevas inversiones extranjeras, la caída del empleo y la depreciación del peso mexicano.
* Tejado argumenta que, aunque algunos datos adversos son producto de la incertidumbre mundial, el gobierno debe ser prudente al elegir qué reformas implementar y en qué secuencia.
* La cancelación del aeropuerto en Texcoco fue un evento único, pero las reformas actuales afectarían a todos los sectores productivos y empresariales del país.
* Tejado advierte que el Congreso tiene la posibilidad de destruir sectores completos de la economía nacional, pero también de "matar" cualquier posibilidad de éxito del nuevo gobierno frente a la fragilidad de las condiciones económicas mundiales.
* La próxima Presidenta tendrá condiciones inmejorables en lo nacional para impulsar su agenda, pero el contexto internacional puede complicarla, exigiendo prudencia.

## Palabras clave

* Reformas constitucionales
* AMLO
* Morena
* Iniciativa privada
* Contexto internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El Instituto Electoral del Estado de México concluyó 35 foros de debate con más de 35 mil visualizaciones en dos semanas.

El autor denuncia que las prácticas cuestionables de la administración anterior persisten, incluyendo la manipulación de preguntas y el financiamiento de comunicadores afines.

La publicación de ICE se interpreta como una reacción al nuevo marco legal mexicano que limita la injerencia de agencias estadounidenses en el país.

La disminución del 57% en el monto total de costos asociados al robo de mercancías a los transportistas es un dato relevante.