Publicidad

## Introducción

El texto de Miguel González Compeán, escrito el 6 de agosto de 2024, analiza la propuesta de reforma de simplificación administrativa que busca absorber siete organismos autónomos y entes reguladores por parte de distintas secretarias federales. El autor critica la profunda ignorancia y el desconocimiento que se tiene sobre la materia, tanto desde el punto de vista administrativo como de las consecuencias económicas, políticas y de compromisos internacionales que conlleva la propuesta.

## Resumen con viñetas

* La propuesta busca integrar la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) a la Secretaría de Economía, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) a la Secretaría de Energía (Sener), y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
* El autor argumenta que la eliminación de la Cofece podría afectar negativamente el desarrollo económico del país, al impedir la competencia y la innovación.
* La absorción de la CRE y la CNH por parte de la Sener podría generar inseguridad jurídica para los inversionistas nacionales y extranjeros en los sectores de energía e hidrocarburos.
* La integración del IFT a la SICT pone en riesgo la libertad de expresión, al dejar en manos del gobierno la regulación de los medios de comunicación.
* La propuesta también busca integrar el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), lo que, según el autor, podría afectar la objetividad en la evaluación de las políticas sociales.

## Palabras clave

* Organismos autónomos
* Reforma administrativa
* Libertad de expresión
* Inseguridad jurídica
* Evaluación de políticas sociales

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que el escándalo de corrupción en la Marina salpica a dos hijos de López Obrador.

Un dato importante es que solo el 17% de los edificios colapsados o gravemente dañados fueron construidos después del reglamento vigente en 1985, lo que pone en duda la narrativa de que la corrupción fue la principal causa de los derrumbes.

Un liderazgo femenino (ejercido por un hombre o por una mujer) es distinto.