Publicidad

## Introducción

El texto de José Yuste, escrito el 6 de agosto de 2024, analiza las causas de la depreciación del peso mexicano frente al dólar, que superó los 20 pesos por dólar en la madrugada del domingo. El texto explora las posibles consecuencias de las reformas anunciadas por el gobierno de López Obrador, la desaceleración económica en Estados Unidos y el posible regreso de Donald Trump a la presidencia.

## Resumen con viñetas

* El tipo de cambio se ha depreciado debido a las reformas estructurales propuestas por el gobierno de López Obrador, consideradas "tóxicas" para la inversión.
* Las reformas judiciales y la iniciativa para desaparecer órganos autónomos generan preocupación entre los inversores.
* La desaceleración económica en Estados Unidos podría afectar negativamente a la economía mexicana, debido a la disminución de las exportaciones, remesas e inversión extranjera directa.
* El indicador adelantado del Inegi y el IMEF manufacturero muestran señales de desaceleración en la economía mexicana.
* El regreso de Donald Trump a la presidencia podría afectar al nearshoring y al acuerdo comercial T-MEC, generando incertidumbre en la inversión.
* El gobierno mexicano cuenta con reservas internacionales para respaldar al peso mexicano, pero el déficit fiscal es elevado.
* Claudia Sheinbaum, la virtual presidenta electa, considera que el mercado interno de México debe fortalecerse para mitigar el impacto de una posible desaceleración en Estados Unidos.

## Palabras clave

* Tipo de cambio
* Reformas
* Desaceleración económica
* Donald Trump
* Nearshoring

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La ausencia de Estados Unidos en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla evidencia un cambio significativo en el panorama del multilateralismo.

El presupuesto de Trump implica un aumento de la deuda pública de 3.4 billones de dólares en 10 años.

Un dato importante es la contradicción entre la promesa de López Obrador de regresar al ejército a los cuarteles y la realidad de su gobierno, que ha fortalecido a las Fuerzas Armadas y les ha asignado nuevas tareas.