Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Federico Rubli Kaiser el 6 de agosto de 2024, critica la política exterior del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), argumentando que ha experimentado un declive significativo y se ha caracterizado por una serie de errores y decisiones que han dañado la imagen de México en el escenario internacional.

## Resumen con viñetas

* El texto enumera una serie de acciones del gobierno de AMLO que considera erróneas, como:
* Asilar a Evo Morales y defender el golpe de estado en Perú.
* Romper relaciones con Ecuador tras asilar al vicepresidente corrupto.
* Distinguir al presidente de Cuba como invitado especial en las festividades del 15 de septiembre.
* Permitir la participación de soldados rusos en el desfile militar.
* La tardanza en reconocer el triunfo de Joe Biden.
* La postura del gobierno ante la situación en Venezuela.
* AMLO justifica sus acciones con la doctrina Estrada de no intervención, pero el autor argumenta que en realidad la ha violado en múltiples ocasiones.
* El autor critica la postura del gobierno ante la situación en Venezuela, acusándolo de apoyar a Nicolás Maduro y de no condenar las violaciones a los derechos humanos.
* El texto también critica la decisión de la canciller Bárbara Bárcena de no asistir a una reunión de la OEA para tratar el tema de Venezuela.
* El autor considera que la política exterior del gobierno de AMLO se basa en "defender lo indefendible" y que ha perdido prestigio internacional.
* El texto expresa preocupación por la continuidad de esta política bajo la presidencia de la virtual presidenta electa y el designado canciller Marcelo Ebrard.

## Palabras clave

* AMLO
* Doctrina Estrada
* Venezuela
* OEA
* Política exterior

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la acusación de que Salinas Pliego utiliza el "Estado Profundo" en México, similar a un narcotraficante o huachicolero, para evadir la ley.

Más del 80% de los medicamentos e insumos médicos utilizados en México son importados.

Un dato importante es que la defensa de Chávez Jr. afirma que no ha recibido información oficial sobre las acusaciones en México, lo que dificulta su defensa.