## Introducción

El texto "Ruinas del futuro" escrito por Carlos Bravo Regidor el 6 de agosto de 2024, publicado en El Heraldo de México, analiza la crisis política en Venezuela y las diversas reacciones de los gobiernos latinoamericanos, especialmente de las izquierdas, ante la situación. El autor explora las diferentes posiciones y estrategias diplomáticas que se están tomando frente a la crisis, incluyendo la posibilidad de una salida negociada.

## Resumen con viñetas

* La crisis en Venezuela ha generado diferentes reacciones entre las izquierdas latinoamericanas, mostrando un mosaico de posiciones más allá de una alineación unánime.
* Algunos países como Honduras, Nicaragua, Cuba y Bolivia respaldaron inmediatamente a Nicolás Maduro, validando los resultados electorales controlados por el régimen.
* Otros países, como Chile y Guatemala, fueron más críticos, cuestionando la transparencia del proceso electoral y rechazando las acciones de Maduro para perpetuarse en el poder.
* Brasil, Colombia y México han optado por una posición más moderada, buscando una salida negociada a la crisis, pero sin condenar abiertamente a Maduro.
* Carlos Bravo Regidor advierte sobre la complejidad de la situación y la necesidad de evitar que la inestabilidad desemboque en un escenario similar al de Nicaragua o Siria.

## Palabras clave

* Venezuela
* Nicolás Maduro
* Izquierdas latinoamericanas
* Diplomacia
* Crisis política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Trump, según Žižek, habría abolido el neoliberalismo, un giro inesperado que desafía las interpretaciones tradicionales de izquierda.

El INE es criticado por su complicidad en la organización de las elecciones judiciales, un proceso considerado inviable técnicamente.

Un dato importante es la incertidumbre sobre la presencia de Alejandro Moreno del PRI en Durango o Veracruz durante el cierre de campañas.

Un dato importante es el uso de datos del Registro Federal de Electores para notificar directamente al periodista, lo cual es considerado una extralimitación de funciones.