Publicidad

## Introducción

El texto analiza la creación del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) en México en 2004, su importancia para la transparencia y la rendición de cuentas en la política social, y la amenaza actual de su desaparición bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. El autor critica la falta de defensa del Coneval por parte de figuras políticas que anteriormente lo apoyaron, y reflexiona sobre el retroceso que significaría su desaparición para la democracia mexicana.

## Resumen con viñetas

* El Coneval fue creado en 2004 por la LIX Legislatura para brindar transparencia y rendición de cuentas sobre la pobreza en México.
* Su creación fue un paso importante en la lucha por la democracia, ya que limitó el poder presidencial y permitió a la ciudadanía tener mayor incidencia en las decisiones del país.
* El Coneval ha sido crucial para la medición objetiva de la pobreza, independientemente de la postura del gobierno.
* La institución ha sido un contrapeso al poder ejecutivo, asegurando la veracidad de las cifras y la evaluación de los programas sociales.
* La amenaza de desaparición del Coneval por parte del gobierno de López Obrador representa un retroceso para la democracia y la transparencia en México.

## Palabras clave

* Coneval
* Transparencia
* Rendición de cuentas
* Pobreza
* Democracia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto argumenta que Ricardo Salinas Pliego es un "villano" debido a su historial de prácticas empresariales cuestionables y su relación con el poder político en México.

El texto denuncia un aumento en la violencia y el control del crimen organizado durante el sexenio de AMLO.

El artículo denuncia la construcción de instalaciones de detención inhumanas para inmigrantes en Florida, comparándolas con jaulas y criticando la crueldad de la política migratoria.