Publicidad

## Introducción

El texto de Roberto Fuentes Vivar, publicado el 6 de agosto de 2024, analiza la influencia de la derecha en las redes sociales durante los Juegos Olímpicos de París 2024. El autor expone cómo grupos de derecha, ligados a la religión y al conservadurismo, han utilizado la plataforma para difundir desinformación y noticias falsas, aprovechando eventos deportivos para promover sus ideologías.

## Resumen con viñetas

* Partidos y organismos internacionales de derecha han estado muy activos en redes sociales, promoviendo desinformación y noticias falsas relacionadas con los Juegos Olímpicos de París 2024.
* Dos escándalos extradeportivos, promovidos por grupos de derecha, han generado controversia:
* La supuesta "burla" al cuadro de la Última Cena de Leonardo Da Vinci en la inauguración de París 2024, escenificada por personas transgénero.
* La retirada de la boxeadora italiana Angela Carini del combate contra la argelina Imane Khelif, tras recibir un fuerte golpe.
* Julien Odoul, portavoz de la ultraderechista Agrupación Nacional (RN), y la Conferencia Episcopal Francesa fueron de los primeros en protestar por la escena de la Última Cena.
* Eugenia Roccella, ministra italiana, y Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, mostraron su inconformidad con la participación de Khelif y la boxeadora taiwanesa Lin Yu-ting, asegurando que ambas son hombres.
* Se ha demostrado que Khelif es mujer con hiperandrogenismo, una condición que no tiene relación con las personas transgénero.
* Carini se disculpó con Khelif por sus declaraciones, que fueron alteradas.
* El autor argumenta que los Juegos Olímpicos son un escaparate global para difundir ideologías.

## Palabras clave

* Desinformación
* Redes sociales
* Derecha
* Juegos Olímpicos
* Ideología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la comparación entre la reacción de Sheinbaum y la de López Obrador ante acusaciones de nexos entre políticos y el narcotráfico.

El texto denuncia la traición a los principios democráticos de 1988 por parte del gobierno actual.

La manifestación xenófoba en la CDMX marca un preocupante cambio en la tradicional tolerancia de la ciudad.