## Introducción

El texto, escrito por Rafael Cue el 6 de agosto de 2024, es una crítica contundente a la actual generación de novilleros en la Plaza México. Cue, reconocido periodista taurino con una larga trayectoria en el mundo de los toros, lamenta la falta de pasión, entrega y ambición que observa en los jóvenes toreros, contrastando su actitud con la de las generaciones pasadas.

## Resumen con viñetas

* Cue expresa su preocupación por la profunda crisis novilleril que se vive en la Plaza México, donde las novilladas son deficitarias y los novilleros no muestran el hambre y la entrega que se espera de ellos.
* A pesar de los esfuerzos de las empresas taurinas por ofrecer novilladas con precios accesibles y un ambiente familiar, el público no está respondiendo como se esperaba.
* Cue critica la falta de garbo, torería y valor de los novilleros actuales, quienes no honran la historia de la tauromaquia ni el legado de grandes toreros del pasado.
* El autor destaca que, a pesar de las dificultades, algunos novilleros han logrado destacar por su entrega y pasión, pero la mayoría no ha logrado conectar con el público.
* Cue hace un llamado a los novilleros a espabilar, a honrar el traje de luces y a luchar por convertirse en los ídolos que la afición espera.

## Palabras clave

* Tauromaquia
* Novilleros
* Plaza México
* Crisis
* Pasión

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, los bancos obtuvieron ganancias por más de 1 billón 178 mil millones de pesos, más del doble de lo que ganaron con Peña Nieto.

La elección de 881 ministros, magistrados y jueces a nivel federal, sumados a los cargos de 19 estados, representa un desafío sin precedentes para el INE.

La transformación política de José Mujica, de guerrillero a presidente comprometido con la democracia, es el punto central del análisis de Woldenberg.

Un dato importante es la posible creación de una ley separada para regular las plataformas o ecosistemas digitales y la inteligencia artificial.