## Introducción

El texto, escrito por Arturo Brizio el 6 de agosto de 2024, es una reflexión sobre la figura del ídolo en el fútbol mexicano. Brizio, reconocido por su trayectoria como árbitro y comentarista deportivo, analiza la evolución del concepto de ídolo en el balompié azteca, desde las figuras legendarias hasta la actualidad, con un enfoque crítico y nostálgico.

## Resumen con viñetas

* Brizio define al ídolo como un ser humano que logra una conexión espiritual con la masa, siendo el público quien le otorga un preludio a la inmortalidad.
* Se mencionan algunos ídolos del fútbol mexicano, como Luis "Pirata" Fuente, Salvador Reyes, Enrique Borja, Hugo Sánchez, Francisco Javier Cruz, Cuauhtémoc Blanco y Javier Hernández.
* Brizio destaca la importancia de la conexión con el público para ser considerado un ídolo, mencionando que algunos jugadores, a pesar de su talento, no lograron ese vínculo.
* Se analiza la trayectoria de Javier Hernández, quien, a pesar de su éxito inicial, ha experimentado un declive en su carrera, lo que lleva a Brizio a escribir un "Réquiem para un goleador".
* Brizio expresa su preocupación por el estado físico de Hernández, quien ha sido afectado por lesiones, y considera que su retiro está cerca.

## Palabras clave

* Ídolo
* Fútbol mexicano
* Conexión espiritual
* Público
* Retiro

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La voluntad anticipada es un "testamento sobre tu cuerpo" que te permite mantener tu autonomía hasta el último suspiro.

Un dato importante es la posible creación de una ley separada para regular las plataformas o ecosistemas digitales y la inteligencia artificial.

El accidente del "Cuauhtémoc" se convierte en una metáfora involuntaria de la situación actual de México.

El INE es criticado por su complicidad en la organización de las elecciones judiciales, un proceso considerado inviable técnicamente.