## Introducción

El texto, escrito por Pablo Cruz Alfaro el 6 de agosto de 2024, es una columna de opinión que aborda diversos temas de actualidad en el Estado de México, incluyendo la política, la educación y la justicia. El texto presenta información sobre la aprobación del presidente municipal de Metepec, Fernando Flores Fernández, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, así como un caso de conflicto social en Ecatepec. También incluye una sección de análisis político sobre la trayectoria del diputado local Rubén Guajardo Barrera.

## Resumen con viñetas

* Fernando Flores Fernández, presidente municipal de Metepec, se posicionó como el alcalde con mayor aprobación en el país según una encuesta de Demoscopia Digital, con un 69.6% de aprobación.
* Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, destacó el inicio del ciclo escolar 2024-2025 en la Universidad Autónoma del Estado de México, con una matrícula de 96,500 estudiantes.
* Fernando Flores Fernández recibió por tercer año consecutivo el "Distintivo Estado de México Sin Trabajo Infantil" por su trabajo en la lucha contra el trabajo infantil.
* Se reportó un bloqueo en la autopista México-Pachuca por un grupo de personas que denunciaron un caso de despojo de un predio en Santa Clara de Ecatepec.
* Rubén Guajardo Barrera fue electo nuevamente como diputado local por el distrito 5 en San Luis Potosí, lo que ha generado debate sobre su permanencia en el cargo.

## Palabras clave

* Metepec
* Fernando Flores Fernández
* Delfina Gómez Álvarez
* Ecatepec
* Rubén Guajardo Barrera

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor denuncia que las prácticas cuestionables de la administración anterior persisten, incluyendo la manipulación de preguntas y el financiamiento de comunicadores afines.

La Secretaría encabezada por David Kershenobich y Birmex, ahora a cargo de Carlos Ulloa, buscan adquirir medicamentos para el periodo 2025-2026 mediante un proceso de invitación limitada, generando controversia por la posible exclusión de competidores legítimos.

El gobierno de Trump se ha convertido en el mayor contrapeso en materia de seguridad para el gobierno de la presidenta Sheinbaum.

La popularidad de la presidenta Sheinbaum se mantiene en un promedio de 80 puntos en las encuestas.