## Introducción

El texto del 6 de agosto de 2024 de Kiosko presenta un panorama de la actualidad política en México, destacando conflictos en diferentes estados y sectores. Se analizan las tensiones políticas en Veracruz, las disputas internas en Morena y la polémica en torno a la extinción del partido Futuro en Jalisco. Además, se aborda la situación de la CFE en La Laguna, donde se han implementado operativos para detectar a los "colgados" del servicio eléctrico.

## Resumen con viñetas

* Veracruz se encuentra en un ambiente político tenso, con varios frentes abiertos.
* El gobernador saliente, Cuitláhuac García Jiménez (Morena), y la gobernadora electa, Rocío Nahle García (Morena), se enfrentan al exmandatario estatal panista Miguel Ángel Yunes Linares, quien tiene órdenes de aprehensión.
* Existe un pleito interno en Morena por la destitución de la fiscal general del estado, Verónica Hernández Giadáns.
* En Jalisco, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana ha nombrado al contador público Héctor Romero Fierro como interventor en el proceso de extinción del partido Futuro.
* Héctor Romero Fierro, como columnista, ha sido un crítico del partido Futuro y su líder, Pedro Kumamoto Aguilar, a quien ha llamado "Huesomoto".
* Los operativos de la CFE en La Laguna para detectar a los "colgados" del servicio eléctrico han sido recibidos positivamente.
* Pedro Aguirre Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Gómez Palacio, Durango, considera que estos operativos servirán para exigir eficiencia en el servicio.
* Las brigadas de la CFE se han enfocado en negocios, empresas y colonias de alta plusvalía, incluyendo a exfutbolistas.

## Palabras clave

* Veracruz
* Morena
* Futuro
* CFE
* La Laguna

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El crecimiento económico anual de México en abril de 2025 fue de solo 0.7 por ciento, reflejando un estancamiento en comparación con marzo.

El autor denuncia que las prácticas cuestionables de la administración anterior persisten, incluyendo la manipulación de preguntas y el financiamiento de comunicadores afines.

El texto destaca la importancia de Pepe Mujica como un referente del progresismo en el Siglo XXI y su legado histórico en América Latina.

El texto destaca la importancia de la cancillería como el conducto oficial para la comunicación entre el gobierno mexicano y los embajadores extranjeros.