Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Jesús Humberto Márquez Palacios el 6 de agosto de 2024, explora el fenómeno del "craving" en el contexto del uso excesivo de redes sociales, especialmente en adolescentes y adultos jóvenes. El autor destaca la creciente prevalencia de este tipo de adicción y sus consecuencias negativas para el bienestar individual y el rendimiento académico.

## Resumen con viñetas

* El "craving" se refiere a un deseo psicológico intenso y compulsivo, percibido como una necesidad urgente que genera conflicto entre el impulso de consumir y la decisión de abstenerse.
* Este fenómeno es común en cualquier proceso de adicción, incluyendo el uso excesivo de redes sociales, especialmente en adolescentes y adultos jóvenes.
* El craving a redes sociales se debe a una combinación de factores como el estrés académico, la presión social y la falta de apoyo emocional.
* El craving puede interferir con el rendimiento académico, llevando a una disminución en las calificaciones y aumentando el riesgo de abandono escolar.
* El craving puede fomentar comportamientos de evasión, como el consumo excesivo de cafeína, alcohol o vapeadores, en lugar de adoptar estrategias de afrontamiento más saludables.
* Es importante educar para el uso responsable de redes sociales desde una edad temprana para prevenir el craving y fomentar hábitos saludables.

## Palabras clave

* Craving
* Redes sociales
* Adolescentes
* Adicción
* Rendimiento académico

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que la ofrenda representa una crítica al gobierno actual y al anterior, señalando el deterioro de la transparencia, la honestidad, la autonomía de instituciones como el INE, y la efectividad de la oposición.

La narradora experimenta una inundación lumínica que le causa dolor físico y desorientación, mientras es arrastrada por una figura desconocida.

Un dato importante del resumen es que el autor argumenta que las decisiones equivocadas de los gobiernos dejan cicatrices que afectan el desarrollo del país.