Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Jesús Humberto Márquez Palacios el 6 de agosto de 2024, explora el fenómeno del "craving" en el contexto del uso excesivo de redes sociales, especialmente en adolescentes y adultos jóvenes. El autor destaca la creciente prevalencia de este tipo de adicción y sus consecuencias negativas para el bienestar individual y el rendimiento académico.

## Resumen con viñetas

* El "craving" se refiere a un deseo psicológico intenso y compulsivo, percibido como una necesidad urgente que genera conflicto entre el impulso de consumir y la decisión de abstenerse.
* Este fenómeno es común en cualquier proceso de adicción, incluyendo el uso excesivo de redes sociales, especialmente en adolescentes y adultos jóvenes.
* El craving a redes sociales se debe a una combinación de factores como el estrés académico, la presión social y la falta de apoyo emocional.
* El craving puede interferir con el rendimiento académico, llevando a una disminución en las calificaciones y aumentando el riesgo de abandono escolar.
* El craving puede fomentar comportamientos de evasión, como el consumo excesivo de cafeína, alcohol o vapeadores, en lugar de adoptar estrategias de afrontamiento más saludables.
* Es importante educar para el uso responsable de redes sociales desde una edad temprana para prevenir el craving y fomentar hábitos saludables.

## Palabras clave

* Craving
* Redes sociales
* Adolescentes
* Adicción
* Rendimiento académico

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor teme que la manipulación en la elección de magistrados del TEPJF y la SCJN socave la legitimidad de las instituciones y el Estado de Derecho.

Un dato importante es la cantidad de información que la justicia estadounidense posee sobre el crimen organizado en México, sus redes de protección y lavado de dinero.

El conflicto entre Rusia y Ucrania ha causado devastación humana y económica, pero los avances territoriales son comparativamente menores.