Publicidad

## Introducción

Este texto, escrito por Dulce Galindo Villa el 6 de agosto de 2024, explora la necesidad de un cambio en el enfoque del periodismo en México. El autor argumenta que, además de cubrir las noticias tradicionales, es crucial dar voz a las acciones de la sociedad civil que ofrecen soluciones a los problemas sociales.

## Resumen con viñetas

* El periodismo, más que un trabajo, es un servicio público que busca despertar conciencias y generar cambios.
* Existe una desconfianza generalizada en los medios de comunicación en México, con la población percibiendo que las noticias responden a intereses políticos y económicos.
* Las personas, especialmente los jóvenes, buscan noticias positivas, soluciones y explicaciones.
* La Fundación para la Promoción del Altruismo I.A.P. ha creado la agencia de noticias "Somos hermanos", pionera en periodismo de altruismo.
* "Somos hermanos" se dedica a difundir el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil que brindan soluciones a problemáticas sociales, ofreciendo contenido como columnas de opinión, reportajes, noticias y el programa "10 minutos por la paz".
* El periodismo de altruismo busca conectar a las personas con soluciones a necesidades particulares y comunitarias, favoreciendo el desarrollo personal, familiar y social.
* La Fundación para la Promoción del Altruismo I.A.P. busca que este enfoque en la comunicación periodística trascienda, becando a estudiantes de comunicación o periodismo para que se conviertan en portavoces de las organizaciones de la sociedad civil.
* El autor hace un llamado a los medios de comunicación para que se acerquen a agencias de noticias como "Somos hermanos" y colaboren para ofrecer contenidos que inspiren, conecten y ayuden a transformar la sociedad.

## Palabras clave

* Periodismo de altruismo
* Sociedad civil
* Soluciones sociales
* Desconfianza en los medios
* "Somos hermanos"

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la advertencia de Claudia Sheinbaum a Estados Unidos sobre la necesidad de presentar pruebas si Ovidio Guzmán implica a alguien en su juicio.

La promulgación de la "gran y hermosa ley" de recortes fiscales de Donald Trump, que incluye un impuesto del 1 por ciento a las remesas, impacta directamente a los migrantes mexicanos.

El proyecto de ley destina 150 mil millones de dólares para deportaciones masivas y contención de migrantes en los próximos cuatro años.