Publicidad

## Introducción

El texto de David Herrerías Guerra, escrito el 6 de agosto de 2024, explora la importancia de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) en México y la necesidad de un financiamiento público que las apoye. El autor argumenta que las OSC son esenciales para una democracia vibrante y que su diversidad es fundamental para abordar los problemas sociales de manera efectiva.

## Resumen con viñetas

* Las OSC en México trabajan en una amplia gama de causas, desde la protección de especies en peligro de extinción hasta la ayuda a personas de escasos recursos.
* Las OSC son una fuente de soluciones creativas a problemas sociales, y su diversidad de perspectivas enriquece la democracia.
* La informalidad en el sector dificulta la cuantificación de las OSC en México, pero los datos disponibles muestran que Guanajuato tiene un número significativamente menor de asociaciones donatarias autorizadas que otros estados como Nuevo León o Yucatán.
* La mayoría de las OSC formales en México están vinculadas a la Iglesia o al empresariado, lo que limita la diversidad de perspectivas y la participación de otros sectores.
* El financiamiento público para las OSC es crucial para fomentar su crecimiento y diversidad, y para garantizar una democracia más robusta.
* El autor aboga por la permanencia y el fortalecimiento del Fidesseg, un fideicomiso que apoya a las OSC, para asegurar su pluralidad, transparencia y eficacia.

## Palabras clave

* Organizaciones de la sociedad civil (OSC)
* Fidesseg
* Financiamiento público
* Diversidad
* Democracia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que los amparos buscan vincular a los hijos del expresidente AMLO con una red de tráfico de huachicol fiscal.

El peso mexicano se intercambió, por primera vez, en más de 80 pesos argentinos.

Un año después del inicio del segundo sexenio obradorista, el autor argumenta sobre la necesidad de que surjan divisiones internas dentro de Morena como una forma de oposición y contrapeso al poder.