Jalisco y el Mundial 2026
Roberto Fuentes Vivar
Grupo Milenio
Mundial ⚽, México 🇲🇽, Jalisco 🏖️, Inversión 💰, Ciberseguridad 🔒
Roberto Fuentes Vivar
Grupo Milenio
Mundial ⚽, México 🇲🇽, Jalisco 🏖️, Inversión 💰, Ciberseguridad 🔒
Publicidad
El texto de Roberto Fuentes Vivar, fechado el 5 de agosto de 2025, aborda las inversiones y preparativos en México para el Mundial de 2026, destacando no solo la Ciudad de México, sino también otras entidades como Jalisco y Nuevo León. El autor explora diversos aspectos, desde infraestructura y turismo hasta temas de economía, deporte y ciberseguridad, ofreciendo una visión panorámica de los desafíos y oportunidades que presenta este evento deportivo.
La ampliación del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta es un proyecto clave para recibir a los 1.9 millones de visitantes esperados en Jalisco durante el Mundial de 2026.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de ciberseguridad en el sector público, especialmente en los municipios y sistemas de emergencia, es un aspecto alarmante. La vulnerabilidad ante ciberataques podría tener consecuencias graves para la seguridad y el funcionamiento de servicios esenciales.
Las inversiones en infraestructura y turismo en Jalisco, especialmente la ampliación del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, son un aspecto positivo. Esto no solo mejorará la experiencia de los visitantes durante el Mundial de 2026, sino que también impulsará el desarrollo económico y turístico a largo plazo de la región.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La UIF está reprobada por el GAFI debido a deficiencias estructurales y uso político.
El autor advierte sobre el riesgo de una crisis económica repentina, similar a la descrita por Ernest Hemingway, tras un periodo de deterioro gradual.
La eliminación de los diputados plurinominales representaría un retroceso democrático al desfigurar la representación de la pluralidad política en México.
La UIF está reprobada por el GAFI debido a deficiencias estructurales y uso político.
El autor advierte sobre el riesgo de una crisis económica repentina, similar a la descrita por Ernest Hemingway, tras un periodo de deterioro gradual.
La eliminación de los diputados plurinominales representaría un retroceso democrático al desfigurar la representación de la pluralidad política en México.