Sí importa cómo se define un delito
Francisco Rivas
El Universal
Homicidios 🔪, México 🇲🇽, Manipulación 📊, Estadísticas 📈, ONC 🔎
Francisco Rivas
El Universal
Homicidios 🔪, México 🇲🇽, Manipulación 📊, Estadísticas 📈, ONC 🔎
Publicidad
Este texto, escrito por Francisco Rivas el 5 de Agosto de 2025, analiza la problemática de la clasificación de homicidios dolosos en México, tomando como ejemplo el caso de Irma Hernández en Veracruz, y cómo la manipulación de las estadísticas delictivas afecta la percepción de la seguridad en el país.
La clasificación errónea o la falta de registro de delitos impacta directamente en la evaluación de las políticas de seguridad y engaña a la ciudadanía.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La manipulación de las estadísticas delictivas por parte de las autoridades, ya sea por incompetencia o por intereses políticos, es extremadamente preocupante. Esto no solo impide una evaluación precisa de la situación de seguridad en el país, sino que también niega justicia a las víctimas y engaña a la ciudadanía, perpetuando un ciclo de impunidad y desconfianza. El caso de Irma Hernández ejemplifica cómo esta manipulación puede llevar a la minimización de la violencia y la falta de rendición de cuentas.
La labor del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), que ha trabajado durante años para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en la recopilación de datos delictivos, ofrece una perspectiva constructiva. Su experiencia y su capacidad para identificar deficiencias y proponer soluciones son fundamentales para avanzar hacia una medición más precisa y confiable de la incidencia delictiva en México. La persistencia del ONC en denunciar las irregularidades y en exigir una mayor transparencia es un paso importante para mejorar la seguridad y la justicia en el país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Claudia Sheinbaum no invitó a AMLO a su Primer Informe de Gobierno.
La ausencia de AMLO en el informe de gobierno de Claudia Sheinbaum destaca la importancia de su decisión de retirarse de la vida pública.
Drivana espera alcanzar 50,000 usuarios y 5,000 autos disponibles para fin de año.
Claudia Sheinbaum no invitó a AMLO a su Primer Informe de Gobierno.
La ausencia de AMLO en el informe de gobierno de Claudia Sheinbaum destaca la importancia de su decisión de retirarse de la vida pública.
Drivana espera alcanzar 50,000 usuarios y 5,000 autos disponibles para fin de año.