Publicidad

## Introducción

El texto de Rodolfo Navarrete Vargas, publicado el 5 de agosto de 2024 en Reforma, analiza la próxima reunión de política monetaria del Banco de México (Banxico) y las perspectivas de la inflación en México. El autor explora los factores que influyen en la decisión del banco central sobre la tasa de interés de referencia, incluyendo la inflación general, la inflación subyacente, la economía estadounidense y el mercado interno mexicano.

## Resumen con viñetas

* La quinta reunión de política monetaria de Banxico se llevará a cabo esta semana, pero no se esperan cambios en la tasa de interés de referencia.
* La inflación general en México ha estado rebotando, alcanzando niveles de 5.61% en la primera mitad de julio, lejos del objetivo de 3.0%.
* Las expectativas inflacionarias a corto plazo se han deteriorado, con la inflación esperada para el cierre de este año pasando de 4.23% a 4.58%.
* A pesar de la inflación, la economía mexicana sigue creciendo, impulsada por la fortaleza del mercado interno y la depreciación del peso.
* La depreciación del peso podría favorecer el avance de algunas exportaciones, pero también podría generar presión sobre los precios, especialmente en servicios.

## Palabras clave

* Banxico
* Inflación
* Tasa de interés
* Economía estadounidense
* Mercado interno

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El mercado asegurador mexicano creció un 17.6% en el primer trimestre de 2025.

Un dato importante es la posible implicación del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en el espionaje de algunos de los políticos fotografiados.

El reporte del USTR señala que el costo del espectro en México es uno de los más caros en América Latina.