Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por José Arnulfo Rodríguez San Martín, Director de Análisis Económico y Financiero de Banco Multiva, el 5 de agosto de 2024, analiza el crecimiento económico de México y Estados Unidos durante el segundo trimestre de 2024 (2T24). El texto destaca la estrecha relación entre las economías de ambos países y cómo el crecimiento económico de Estados Unidos suele ser un motor importante para la economía mexicana.

## Resumen con viñetas

* México registró un crecimiento del PIB de 1.1% anual en el 2T24, el menor ritmo desde el 2T21.
* Las actividades terciarias (servicios y comercio) avanzaron 1.7% anual, mientras que las actividades secundarias (industrias manufactureras, construcción, etc.) avanzaron 0.5% anual.
* Las actividades primarias (agricultura) cayeron (-)2.2% anual debido a fuertes choques de oferta en algunos productos agropecuarios.
* Estados Unidos experimentó una importante recuperación del crecimiento económico en el 2T24, con un PIB que creció a una tasa anualizada de 2.8%.
* El gasto de los consumidores en Estados Unidos fue el principal motor del crecimiento, con un aumento de 2.3% a tasa anualizada.

## Palabras clave

* PIB
* México
* Estados Unidos
* Comercio exterior
* Crecimiento económico

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La pérdida de viajeros en México se atribuye a la falta de promoción, conectividad y estrategias contra la inseguridad.

La planta de Whirlpool en Ramos Arizpe es la más moderna de la compañía en la producción de refrigeradores de alta gama.

El megarrescate a Pemex asciende a 25,800 millones de dólares.