Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Manuel Rodríguez González el 5 de agosto de 2024, es un discurso de despedida en el que el diputado federal y presidente de la Comisión de Energía de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, hace un balance de la labor realizada por la Comisión durante el periodo 2021-2024. En él, destaca la importancia del trabajo realizado en un contexto complejo marcado por la pandemia del COVID-19 y la crisis energética global, y agradece a los miembros de la Comisión, así como a los actores del sector energético por su colaboración.

## Resumen con viñetas

* La Comisión de Energía, en un contexto de crisis energética global y pandemia del COVID-19, trabajó por la soberanía y seguridad energética de México.
* La Comisión, en colaboración con el Poder Ejecutivo, reconfiguró el andamiaje jurídico del sector energético, aprobó recursos para PEMEX y CFE, y garantizó el suministro energético a la población.
* Manuel Rodríguez González recibió reconocimientos por su liderazgo y capacidad de concertación por parte de diversos actores del sector energético, como Ricardo Octavio Mota Palomino, director general del Cenace, Raúl Talán Ramírez, director general del FIDE, Merlín Cochran, director general de Amexhi, y Roldando Fuentes, profesor-investigador de Egade Business School del Tecnológico de Monterrey.
* El texto destaca la importancia del diálogo y la colaboración entre diferentes actores del sector energético para afrontar los desafíos del futuro.
* Manuel Rodríguez González agradece al personal del Palacio Legislativo de San Lázaro por su apoyo.

## Palabras clave

* Comisión de Energía
* Seguridad Energética
* PEMEX
* CFE
* Cenace

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El crecimiento anual de las solicitudes de patentes en agricultura digital es del 9.4%, el triple que el promedio de otras tecnologías.

El texto acusa directamente al expresidente López Obrador de tolerar y hasta promover la corrupción a cambio de financiamiento político.

El mensaje del secretario de Marina, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, marca un hito de enorme trascendencia: la honestidad, la transparencia y la justicia como principios rectores de la vida pública y militar.