Publicidad

## Introducción

El texto de Carlos Fernández-Vega, publicado el 5 de agosto de 2024, es una crítica al ex presidente Felipe Calderón y su fallido proyecto de la refinería Bicentenario. El autor destaca el éxito de la refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, y la recuperación de la soberanía energética del país bajo el gobierno actual.

## Resumen con viñetas

* Carlos Fernández-Vega critica el presagio fallido de Felipe Calderón sobre la refinería Olmeca, la cual ha comenzado a producir gasolina y diésel.
* La refinería Olmeca procesa actualmente 170 mil barriles por día y alcanzará los 340 mil a partir del 21 de agosto, fortaleciendo la soberanía energética del país.
* El gobierno actual ha incrementado la producción de petrolíferos, alcanzando un millón 709 mil barriles diarios en septiembre de 2024, más del triple de lo que recibió en 2018.
* Calderón prometió la construcción de la refinería Bicentenario en 2018, pero no llegó a realizarla, dejando solo una barda perimetral como evidencia de su fracaso.
* Fernández-Vega considera que Calderón debe ofrecer una explicación a los mexicanos por el dinero gastado en sus proyectos fallidos.

## Palabras clave

* Refinería Olmeca
* Felipe Calderón
* Refinería Bicentenario
* Soberanía energética
* Presagio fallido

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que se menciona un litigio entre Ermilo Castilla Roche y Fernando Ponce García que ya supera los 10 años.

El salario de Andrés Manuel López Beltrán como secretario de Organización de Morena es de 86 mil pesos mensuales.

Morena ha recibido cerca de 30 mil millones de pesos en los últimos 10 años, convirtiéndose en el partido más caro del mundo.