Publicidad

## Introducción

El texto de Salvador Camarena, publicado el 5 de agosto de 2024, analiza la estrategia de comunicación del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la forma en que se contrapone con la realidad. El autor compara el actual sexenio con el de Enrique Peña Nieto (EPN), destacando las diferencias en la gestión de la información y la construcción de la imagen pública.

## Resumen con viñetas

* EPN inauguró la Línea Tres del Tren Ligero de Guadalajara en 2018, a pesar de que la obra aún no estaba terminada. La realidad contradecía la propaganda del gobierno.
* AMLO ha inaugurado dos veces la refinería Dos Bocas, a pesar de que no está funcionando a plena capacidad. La contradicción entre la realidad y el discurso no parece importar al gobierno.
* AMLO ha construido símbolos de grandeza nacional, como Dos Bocas, que son ponderados por la gente a pesar de sus defectos y sobrecostos.
* El gobierno de AMLO no parece afectado por la falta de credibilidad y las fallas presupuestales. La encargada de la construcción de Dos Bocas recibió la candidatura al gobierno de Veracruz.
* El principal logro del sexenio de AMLO es la construcción de una realidad mediática, utilizando ardides, incluso ilegales, para socavar la credibilidad de sus críticos.

## Palabras clave

* Dos Bocas
* AMLO
* EPN
* Propaganda
* Realidad mediática

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco se siente burlado por la Presidenta y considera que la Ley de Desaparición Forzada no refleja sus necesidades.

La gentrificación no es un asunto de nacionalidades, sino de clase.

Más del 80% de los medicamentos e insumos médicos utilizados en México son importados.