Publicidad

## Introducción

El texto de Carlos Seoane, publicado el 5 de agosto de 2024, reflexiona sobre la capacidad de adaptación del ser humano y cómo esta puede llevar a la normalización de situaciones inaceptables. A través de ejemplos concretos, Seoane argumenta que la tolerancia a la violencia y la inseguridad no debe ser vista como una señal de fortaleza, sino como un síntoma de la ineficacia de las estrategias de seguridad.

## Resumen con viñetas

* Seoane destaca que la capacidad de adaptación humana, aunque positiva en muchos aspectos, puede llevar a la normalización de situaciones que nunca antes se habían presentado.
* Se presentan cuatro ejemplos concretos de situaciones que nunca antes habían ocurrido en México:
* Un aumento sin precedentes en el número de homicidios dolosos, con un promedio diario de 74 personas asesinadas en el primer semestre de 2024.
* El cierre de 191 tiendas OXXO en Nuevo Laredo debido a la violencia, lo que evidencia la inseguridad que enfrentan los negocios y trabajadores.
* El éxodo de cientos de personas de Chiapas hacia Guatemala debido a la violencia de grupos criminales, lo que refleja la incapacidad del gobierno para garantizar la seguridad de sus ciudadanos.
* La amenaza de cierre del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por el robo de combustible de las tuberías subterráneas, lo que pone en riesgo la seguridad de las instalaciones y de los pasajeros.
* Seoane critica la estrategia de "no confrontación" del gobierno frente a la violencia, argumentando que esta no es una solución efectiva y que se requiere una acción contundente del Estado.
* Se menciona la cifra de 51,234 personas desaparecidas y no localizadas en el sexenio actual, lo que evidencia la gravedad de la crisis de seguridad en México.

## Palabras clave

* Adaptación
* Normalización
* Violencia
* Inseguridad
* México

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la comparación que hace el autor entre la situación de Sheinbaum con la de Cárdenas frente a Calles.

El autor considera que es probable que las personas mayores de 50 años no vean un México libre de la 4T en su vida.

Ingrid Coronado anuncia el fin de su columna en El Universal después de un año, pero promete seguir creando contenido en otros espacios.