Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Gabriel Torres Espinoza el 5 de agosto de 2024, expone la alarmante situación de violencia contra la mujer en el estado de Jalisco, México. El análisis se basa en datos oficiales y reportajes, mostrando la gravedad del problema y la necesidad de acciones urgentes para combatirlo.

## Resumen con viñetas

* La violencia contra la mujer en Jalisco ha alcanzado niveles alarmantes, con un total de 31,982 reportes de violencia relacionada contra la mujer en tres municipios clave: San Pedro Tlaquepaque, Tonalá y El Salto entre enero de 2023 y junio de 2024.
* Las colonias con mayor número de reportes de violencia se concentran en áreas específicas de cada municipio, lo que sugiere una relación con factores socioeconómicos y culturales.
* Jalisco ocupa el quinto lugar nacional en tasa de reportes de violencia contra la mujer, con 493 casos por cada 100,000 mujeres en 2023.
* Entre 2019 y 2023, se registraron 282 feminicidios en Jalisco, siendo 2020 y 2021 los años más críticos con 70 y 73 casos respectivamente.
* En el primer semestre de 2024, se han registrado 99 muertes violentas de mujeres, de las cuales solo 12 son consideradas feminicidios.
* Guadalajara se encuentra en el lugar 17 a nivel nacional en número de feminicidios, seguido por Tecolotlán y Zapopan.
* El texto concluye con un llamado a la acción, enfatizando la necesidad de una reflexión conjunta entre sociedad y gobierno para abordar la crisis de violencia contra la mujer en Jalisco.

## Palabras clave

* Violencia contra la mujer
* Jalisco
* Feminicidio
* Reportes
* Seguridad pública

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El salario de Andrés Manuel López Beltrán como secretario de Organización de Morena es de 86 mil pesos mensuales.

Un dato importante es la posible implicación del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en el espionaje de algunos de los políticos fotografiados.

El mercado asegurador mexicano creció un 17.6% en el primer trimestre de 2025.