Las señales de los aranceles
Luis F Lozano Olivares
Excélsior
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, T-MEC 🤝, Trump 👨💼, Prórroga 🗓️
Luis F Lozano Olivares
Excélsior
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, T-MEC 🤝, Trump 👨💼, Prórroga 🗓️
Publicidad
El texto de Luis F. Lozano Olivares, fechado el 4 de agosto de 2025, analiza la relación comercial entre México y Estados Unidos, especialmente en el contexto de la prórroga de 90 días acordada entre el presidente Trump y la presidenta Sheinbaum en relación con el T-MEC. El autor, basándose en su experiencia cercana a las negociaciones del tratado, ofrece una perspectiva sobre las implicaciones a corto y largo plazo de esta situación.
La prórroga de 90 días es una buena noticia a corto plazo, pero genera incertidumbre a largo plazo para las empresas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La incertidumbre generada por la constante amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos, lo que dificulta la planificación a largo plazo y la inversión en México.
El reconocimiento implícito de la importancia estratégica de México para la economía de Estados Unidos, lo que sugiere que, a pesar de las tensiones, una ruptura total de la relación comercial es poco probable.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La designación de Pablo Gómez Álvarez al frente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral es vista como un retroceso en la democratización de México.
Un dato importante es la aplicación del principio de "cosa juzgada refleja" del caso Cassez al caso Vallarta, a pesar de no haber identidad de sujetos.
DHL Express México se ha posicionado como el quinto generador de EBITDA a nivel corporativo, con una facturación anual de alrededor de $1,200 millones de dólares.
La designación de Pablo Gómez Álvarez al frente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral es vista como un retroceso en la democratización de México.
Un dato importante es la aplicación del principio de "cosa juzgada refleja" del caso Cassez al caso Vallarta, a pesar de no haber identidad de sujetos.
DHL Express México se ha posicionado como el quinto generador de EBITDA a nivel corporativo, con una facturación anual de alrededor de $1,200 millones de dólares.