Publicidad

Este texto de Jorge Molina Larrondo, fechado el 4 de agosto de 2025, analiza las negociaciones entre México, Estados Unidos y Canadá en relación con el T-MEC, la imposición de aranceles y otros temas relacionados con seguridad, migración y comercio. El autor plantea interrogantes sobre los motivos detrás de la decisión de posponer el incremento de aranceles y las barreras no arancelarias mencionadas por Donald Trump.

El acuerdo entre Sheinbaum y Trump pospone hasta el 30 de octubre el incremento del arancel para las exportaciones mexicanas.

📝 Puntos clave

  • La presidenta Sheinbaum y Donald Trump acordaron posponer hasta el 30 de octubre el incremento del arancel para las exportaciones mexicanas que no cumplan con las reglas de origen del T-MEC.
  • Canadá y México han estado negociando con Estados Unidos un acuerdo general sobre seguridad, migración y comercio para aislar el T-MEC de aspectos no comerciales.
  • Publicidad

  • Canadá ha propuesto a Estados Unidos evitar la aplicación unilateral de aranceles y la incorporación de capítulos sobre seguridad y migración al T-MEC.
  • Estados Unidos ha presentado diversas demandas a Canadá, incluyendo el acceso de bancos estadounidenses, la eliminación de restricciones a la importación de lácteos y mayores aportaciones a la OTAN.
  • El tema central de la negociación con México es el control del tráfico de fentanilo y las actividades de los narco-cárteles.
  • No se conocen los motivos del cambio de opinión de Trump, quien afirma que México no ha hecho lo suficiente para asegurar la frontera.
  • Resolver los problemas de las barreras no arancelarias podría promover el comercio y la inversión en México, pero no conviene hacerlo ahora.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que plantea el texto?

La falta de transparencia sobre las demandas reales de Estados Unidos y la posibilidad de que Trump cambie de opinión sin la intervención del Congreso, generando incertidumbre y dificultando la negociación.

¿Qué aspecto positivo se puede rescatar de la situación descrita?

El reinicio de la cooperación y el intercambio de inteligencia entre dependencias de México y Estados Unidos en la lucha contra el tráfico de fentanilo, así como el respeto a la soberanía del territorio mexicano.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que Claudia Sheinbaum está cumpliendo compromisos políticos con aliados que la apoyaron en el pasado.

La revisión de los datos de empleo entre mayo y junio redujo los puestos iniciales en 206 mil plazas, un nivel no visto desde la pandemia.

El presupuesto anual de Jenaro Villamil rondaba los mil millones de pesos que manejó a su antojo.