Publicidad

## Introducción

El texto de Ulrich Richter, publicado el 4 de agosto de 2024, analiza el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador, a pocas semanas de que concluya su mandato. El autor explora las estrategias del mandatario para enfrentar a sus adversarios y las consecuencias de su modelo de gobierno, comparándolo con las prácticas de sus predecesores.

## Resumen con viñetas

* Richter argumenta que el gobierno de López Obrador representa un cambio de régimen, no solo de gobierno, y que su modelo de gestión ha marcado una "cuarta transformación".
* Se destaca la "conferencia mañanera" como una herramienta para informar a la sociedad y ventilar casos de corrupción, en contraste con la discrecionalidad de gobiernos anteriores.
* Se menciona la autonomía de la Fiscalía General de la República como un avance en la lucha contra la corrupción.
* Richter destaca la estrategia de López Obrador de "cerrar la llave del dinero" a contratistas y proveedores del gobierno federal, como un método efectivo para combatir la corrupción y evitar expropiaciones o nacionalizaciones.
* Se argumenta que el enfoque de López Obrador se basa en el sentido común y la defensa de principios de gobierno, lo que ha permitido a la población formar un mejor juicio sobre prácticas corruptas del pasado.

## Palabras clave

* Cuarta transformación
* Conferencia mañanera
* Fiscalía General de la República
* Cerrando la llave del dinero
* Cambio de régimen

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.

La inversión acumulada de enero a abril de 2025 fue 6.9% inferior a la acumulada en el mismo periodo de 2024.

Un dato importante es la revelación de la abogada Luisa Conesa Labastida sobre su asesoramiento a Google en un litigio de alto impacto para la libertad de expresión en México y América Latina, el caso Richter vs Google.