## Introducción

El texto de Raúl Rodríguez Cortés, publicado el 4 de agosto de 2024, analiza la situación actual de la refinería "Olmeca" de Dos Bocas, Tabasco, y la polémica que ha rodeado su construcción e inauguración. El autor cuestiona la veracidad de las declaraciones del gobierno de AMLO sobre el avance de la obra y la capacidad de producción de la refinería, destacando las múltiples fechas de inauguración pospuestas y las dudas sobre la verdadera capacidad de la planta.

## Resumen con viñetas

* Raúl Rodríguez Cortés critica la falta de transparencia del gobierno de AMLO en relación a la refinería "Olmeca" de Dos Bocas, Tabasco.
* Se cuestiona la veracidad de las declaraciones sobre la capacidad de producción de la refinería, ya que se han anunciado varias fechas de inauguración que no se han cumplido.
* Se menciona que la pandemia de Covid-19 pudo haber afectado el proyecto, pero se critica la falta de transparencia sobre este factor.
* Se destaca la presencia de Claudia Sheinbaum, Carlos Manuel Merino Campos y Javier May en la última inauguración, lo que sugiere una fuerte apuesta política por la refinería.
* Se menciona que la refinería estaría produciendo 170 mil barriles diarios, pero se cuestiona la veracidad de esta información y se menciona que la Agencia Internacional de Energía pronostica una producción comercial real hasta el segundo semestre de 2025.

## Palabras clave

* Refinería Olmeca
* Dos Bocas
* AMLO
* Claudia Sheinbaum
* Pemex

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reapertura del Caso Ayotzinapa se produce en un contexto de fuertes tensiones políticas y diplomáticas entre México y Estados Unidos.

El autor destaca la coincidencia de que los cuatro mejores equipos de la tabla general sean los mismos que disputan las semifinales, lo que considera un acto de justicia en el fútbol.

El apagón dejó sin electricidad a toda la península ibérica y partes de Francia hace menos de un mes.

La cercanía entre Eduardo Verástegui y el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Douglas Johnson, genera controversia.