Publicidad

## Introducción

El texto de Raúl Rodríguez Cortés, publicado el 4 de agosto de 2024, analiza la situación actual de la refinería "Olmeca" de Dos Bocas, Tabasco, y la polémica que ha rodeado su construcción e inauguración. El autor cuestiona la veracidad de las declaraciones del gobierno de AMLO sobre el avance de la obra y la capacidad de producción de la refinería, destacando las múltiples fechas de inauguración pospuestas y las dudas sobre la verdadera capacidad de la planta.

## Resumen con viñetas

* Raúl Rodríguez Cortés critica la falta de transparencia del gobierno de AMLO en relación a la refinería "Olmeca" de Dos Bocas, Tabasco.
* Se cuestiona la veracidad de las declaraciones sobre la capacidad de producción de la refinería, ya que se han anunciado varias fechas de inauguración que no se han cumplido.
* Se menciona que la pandemia de Covid-19 pudo haber afectado el proyecto, pero se critica la falta de transparencia sobre este factor.
* Se destaca la presencia de Claudia Sheinbaum, Carlos Manuel Merino Campos y Javier May en la última inauguración, lo que sugiere una fuerte apuesta política por la refinería.
* Se menciona que la refinería estaría produciendo 170 mil barriles diarios, pero se cuestiona la veracidad de esta información y se menciona que la Agencia Internacional de Energía pronostica una producción comercial real hasta el segundo semestre de 2025.

## Palabras clave

* Refinería Olmeca
* Dos Bocas
* AMLO
* Claudia Sheinbaum
* Pemex

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que Alfonso Romo no ha respondido públicamente a las acusaciones de lavado de dinero.

Octavio de la Torre busca crear una nueva organización de iniciativa privada similar a la CCE como respuesta a su cancelación por parte de dicho organismo.

El delito de extorsión aumentó en 238 casos en los primeros cinco meses de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024.