Mucho ruido y pocas nueces: patentes e innovación en México
Riie Uam
El Universal
Patentes 💡, Innovación 🚀, México 🇲🇽, IMPI 🏢, Inversión 💰
Columnas Similares
Riie Uam
El Universal
Patentes 💡, Innovación 🚀, México 🇲🇽, IMPI 🏢, Inversión 💰
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Riie Uam, fechado el 31 de Agosto del 2025, analiza el significado del aumento en el número de patentes concedidas a mexicanos por el Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual (IMPI) en 2024, contrastándolo con el panorama global y las condiciones para la innovación en México.
El texto plantea que el número de patentes no es el único indicador de innovación y que México necesita mejorar sus condiciones para la innovación tecnológica.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es que el aumento en el número de patentes otorgadas a mexicanos no necesariamente refleja una mejora significativa en la innovación. Se señala la baja inversión en ciencia y tecnología, la fuga de talento mexicano hacia otros países y la falta de condiciones adecuadas para que las empresas tecnológicas prosperen en México. Además, se cuestiona si el gobierno está priorizando la creación de condiciones reales para la innovación en lugar de enfocarse en discursos y logros a corto plazo.
El texto reconoce que México tiene capacidad inventiva, como lo demuestra el número de inventores mexicanos registrados en patentes de otros países. También se destaca el progreso en el índice mundial de innovación desde 2014. El autor sugiere que, con un esfuerzo conjunto del gobierno, la academia y la industria, México podría convertirse en una potencia tecnológica si se invierte en ciencia y tecnología, se alienta el capital de riesgo y se apoya a las empresas en actividades de alta incertidumbre.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la supuesta reunión de emergencia en Palacio Nacional tras la captura de Caro Quintero, donde se habría decidido detener su extradición "fast track" para proteger a Manuel Bartlett.
El 84% de las exportaciones de México a Estados Unidos han cruzado sin pagar arancel.
La aparición de Gavin Newsom como figura opositora en Estados Unidos es un punto clave en el análisis de Krauze.
Un dato importante es la supuesta reunión de emergencia en Palacio Nacional tras la captura de Caro Quintero, donde se habría decidido detener su extradición "fast track" para proteger a Manuel Bartlett.
El 84% de las exportaciones de México a Estados Unidos han cruzado sin pagar arancel.
La aparición de Gavin Newsom como figura opositora en Estados Unidos es un punto clave en el análisis de Krauze.