Publicidad

Este texto, escrito por Enrique Krauze el 31 de agosto de 2025, reflexiona sobre el centenario del Banco de México, contrastando su fundación y espíritu original con los desafíos y amenazas que enfrenta en el presente. El autor evoca la figura de Manuel Gómez Morin, fundador del banco, y su visión de servicio público, destacando la importancia de la autonomía de la institución para la estabilidad económica del país.

El Banco de México ha cumplido 100 años en un contexto sombrío, marcado por la destrucción de instituciones y la amenaza a su autonomía.

📝 Puntos clave

  • El artículo conmemora el centenario del Banco de México.
  • Se recuerda a Manuel Gómez Morin, su fundador, y su visión de servicio público y autonomía.
  • Publicidad

  • Se menciona la colaboración de Fernando de la Fuente y Elías S.A. de Lima en la creación del banco.
  • Se destaca la importancia de la autonomía del banco para la estabilidad monetaria.
  • Se hace un recuento histórico de los altibajos del banco, desde su fundación hasta la actualidad.
  • Se critica el periodo en que el gobierno de Echeverría controló la economía desde Los Pinos, provocando inflación y devaluaciones.
  • Se elogia la gestión de Miguel Mancera (1982-1997) por recuperar la autonomía del banco.
  • Se advierte sobre los riesgos de iniciativas gubernamentales que puedan afectar la autonomía y estabilidad del banco entre 2018 y 2024.
  • Se expresa el deseo de que el Banco de México sobreviva como entidad autónoma otros cien años.
  • Se lamenta la destrucción de instituciones públicas por el régimen actual.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se pueden identificar en el texto de Krauze sobre el futuro del Banco de México?

La principal preocupación expresada por Krauze es la amenaza a la autonomía del Banco de México por parte del gobierno actual. Menciona iniciativas potencialmente desastrosas que podrían desvirtuar la misión fundamental del banco y afectar la estabilidad monetaria. Además, lamenta la destrucción de instituciones públicas por el régimen actual, lo que sugiere una visión pesimista sobre el futuro del país.

¿Qué elementos positivos resalta Krauze en relación con la historia y el legado del Banco de México?

Krauze destaca la visión de Manuel Gómez Morin, el fundador del Banco de México, y su compromiso con el servicio público y la autonomía de la institución. Elogia la gestión de Miguel Mancera por recuperar la autonomía del banco después de un periodo de control gubernamental. Además, resalta la importancia del banco para la estabilidad monetaria del país y su papel en el desarrollo económico.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la crítica a la falta de rendición de cuentas en el periodismo, lo que permite la difusión de noticias falsas sin consecuencias.

La popularidad de Claudia Sheinbaum no necesariamente refleja un buen desempeño de su gobierno en todos los frentes.

Un dato importante es la preocupación de Giovanna ante la posibilidad de que el juez Eduardo Esquivel Jasso cambie la medida cautelar contra su madre y la deje en libertad.