La crisis de desaparición…
Marisol Ochoa
El Economista
Desaparición 💔, México 🇲🇽, Víctimas 🕊️, Solidaridad 🙌, Aumento 📈
Marisol Ochoa
El Economista
Desaparición 💔, México 🇲🇽, Víctimas 🕊️, Solidaridad 🙌, Aumento 📈
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Marisol Ochoa el 31 de Agosto del 2025, reflexiona sobre el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada de Personas, destacando la persistencia y el aumento de este flagelo a nivel mundial y, particularmente, en México. El texto enfatiza la necesidad de acciones solidarias y un compromiso colectivo para abordar este problema.
El número de desapariciones se ha duplicado entre 2024 y 2025 en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La normalización y el aumento alarmante de las desapariciones en México, evidenciado por el incremento entre 2024 y 2025, así como la violencia contra defensores de derechos humanos, como el asesinato de Aida Karina Juárez, reflejan una crisis humanitaria profunda y una falta de respuesta efectiva.
El llamado a la acción colectiva y la necesidad de involucramiento desde los espacios comunes, resaltando la importancia de la solidaridad, la empatía y la dignificación del dolor compartido como punto de partida para construir una comunidad más justa y comprometida con la búsqueda de los desaparecidos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El asesinato de David Cohen Sacal ha desatado una crisis en el sistema judicial de la Ciudad de México, exponiendo una lucha de poder entre Rafael Guerra Álvarez y Bertha Alcalde Luján.
El PAN busca renovarse y abrirse a la ciudadanía para recuperar la confianza y ser un referente de libertad, justicia y dignidad.
Un dato importante es que Antonio del Corro y otros monjes jerónimos abogaron por la tolerancia religiosa más de 150 años antes de John Locke.
El asesinato de David Cohen Sacal ha desatado una crisis en el sistema judicial de la Ciudad de México, exponiendo una lucha de poder entre Rafael Guerra Álvarez y Bertha Alcalde Luján.
El PAN busca renovarse y abrirse a la ciudadanía para recuperar la confianza y ser un referente de libertad, justicia y dignidad.
Un dato importante es que Antonio del Corro y otros monjes jerónimos abogaron por la tolerancia religiosa más de 150 años antes de John Locke.