Publicidad

Este texto, escrito por Jean Meyer el 31 de Agosto de 2025, resume la situación descrita en su libro "Una guerra ortodoxa", donde analiza el apoyo del Patriarcado de Moscú a la invasión rusa de Ucrania y la persecución de religiosos disidentes en Rusia.

La coordinación Iglesia/Estado representa una traición profunda a la tradición ortodoxa.

📝 Puntos clave

  • El Patriarcado de Moscú, liderado por el patriarca Kirill, apoya activamente la "Operación Militar Especial" rusa en Ucrania, que ha superado los 1,300 días.
  • La Iglesia Ortodoxa Rusa participa en la rusificación de los territorios ucranianos ocupados, apoderándose de 1,600 parroquias en Donetsk, Luhansk, Kherson y Zaporizhiya.
  • Publicidad

  • En Rusia, los religiosos y fieles ortodoxos que se oponen a la guerra sufren persecución por parte de la propia Iglesia, con el apoyo del Estado.
  • Anastasia Parshkova fue la primera persona castigada por protestar contra la guerra frente a la catedral del Salvador en Moscú.
  • Al menos un centenar de líderes religiosos han sido víctimas de represión, incluyendo sacerdotes despojados de su clericatura, suspendidos u obligados a jubilarse por negarse a bendecir la violencia.
  • Serguei Chapnin, ex editor en jefe del Patriarcado de Moscú, denuncia la persecución religiosa en Rusia y la colaboración entre la Iglesia y el Estado.
  • Chapnin redactó un informe para la ONU sobre la persecución religiosa en Rusia entre 2022 y 2025, donde denuncia la tortura de seminaristas ucranianos y pacifistas por el FSB (antiguo KGB).
  • Cientos de sacerdotes rusos apoyan activamente la ofensiva militar en Ucrania y la rusificación de la Iglesia Ortodoxa en los territorios ocupados.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante del texto?

La coordinación entre la Iglesia Ortodoxa Rusa y el Estado ruso para reprimir a los disidentes y justificar la guerra en Ucrania. Esto representa una traición a los principios cristianos y una instrumentalización de la religión con fines políticos.

¿Qué aspecto del texto ofrece esperanza o es digno de destacar?

La valentía de personas como Anastasia Parshkova y los sacerdotes que se oponen a la guerra, así como la labor de Serguei Chapnin al denunciar la persecución religiosa y la complicidad de la Iglesia con el Estado. Su testimonio y resistencia son fundamentales para mantener viva la esperanza en un futuro de paz y justicia.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de figuras políticas mexicanas en actos de corrupción según las declaraciones de "El Mayo" Zambada.

El Banco de México ha cumplido 100 años en un contexto sombrío, marcado por la destrucción de instituciones y la amenaza a su autonomía.

Un dato importante del resumen es la propuesta de crear un tribunal civil para sancionar las mentiras publicadas por los periodistas.