Batalla mundial urgente contra el neonazismo
Antonio Gershenson
La Jornada
Neonazismo 卐, Fascismo 🇮🇹, Putin 🇷🇺, Alemania 🇩🇪, Gaza 🇵🇸
Antonio Gershenson
La Jornada
Neonazismo 卐, Fascismo 🇮🇹, Putin 🇷🇺, Alemania 🇩🇪, Gaza 🇵🇸
Publicidad
El texto de Antonio Gershenson, fechado el 31 de agosto de 2025, aborda la preocupante reaparición del neonazismo y el fascismo a nivel global, señalando su presencia en Europa, América e incluso insinuando su posible expansión a otras regiones. El autor expresa su inquietud por la inacción de la comunidad internacional frente a esta amenaza y destaca la importancia de la solidaridad internacional para contrarrestarla.
El autor coincide con el presidente Putin en la urgencia de reforzar la lucha para la "desnazificación" mundial.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica se centra en la inacción de la comunidad internacional, especialmente de la Unión Europea, ante el resurgimiento del neonazismo y el fascismo. Se denuncia la represión de protestas y la violación de derechos humanos en varios países, así como la falta de respuesta ante las acciones del gobierno israelí.
El texto destaca la solidaridad de grupos mexicanos que han organizado y enviado ayuda humanitaria a Gaza, demostrando un compromiso con la causa palestina y una respuesta activa ante la crisis humanitaria.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que México es líder mundial en obesidad infantil, con un 17.5% de la población entre 5 y 11 años con sobrepeso u obesidad.
La deuda acumulada de las instituciones de salud asciende a 19 mil 615 millones de pesos.
El cierre de más de 20 mil microempresas y casi 5 mil medianas en el último año subraya la gravedad de la situación económica.
Un dato importante es que México es líder mundial en obesidad infantil, con un 17.5% de la población entre 5 y 11 años con sobrepeso u obesidad.
La deuda acumulada de las instituciones de salud asciende a 19 mil 615 millones de pesos.
El cierre de más de 20 mil microempresas y casi 5 mil medianas en el último año subraya la gravedad de la situación económica.