Publicidad

Este texto es una respuesta del académico Eduardo Backhoff Escudero a una crítica realizada en el programa "Las Mañaneras" del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), por la periodista García Vilchis. En la crítica, García Vilchis desestimaba la información proporcionada por Backhoff Escudero sobre la reducción de la matrícula escolar y el presupuesto educativo en México.

Resumen

  • Backhoff Escudero refuta las acusaciones de García Vilchis, argumentando que su trayectoria académica de casi 30 años en la UNAM y la UABC, su participación en el INEE y el SNI (desde 1990), y sus publicaciones en revistas científicas y medios de comunicación avalan su credibilidad.
  • Backhoff Escudero presenta datos de la SEP que demuestran la reducción de la matrícula en la educación básica, tanto en términos absolutos como relativos, durante el sexenio de AMLO.
  • Publicidad

  • Backhoff Escudero también destaca que la reducción de la matrícula no se explica únicamente por la baja natalidad, ya que se observa una disminución en escuelas particulares en preescolar y en primaria, principalmente en mujeres.
  • Backhoff Escudero argumenta que el gasto educativo, lejos de acercarse al 8% del PIB como lo estipula el Artículo 119 de la nueva Ley General de Educación (2019), se ha reducido durante el gobierno de AMLO.
  • Backhoff Escudero cita datos de la MEJOREDU que muestran una disminución en el gasto educativo en diferentes niveles educativos, incluyendo educación básica, educación para adultos, educación media superior, educación superior, posgrado, ciencia y tecnología, deporte recreación y cultura, y otros rubros.
  • Backhoff Escudero critica el programa "Quién es quién en las mentiras" como un mecanismo de control y censura que recuerda al "Ministerio de la Verdad" de la novela de George Orwell (1984) y la película de Roman Polansky, "J'Accuse" (Yo acuso).
  • Backhoff Escudero concluye que la situación actual en México es preocupante, con un gobierno que denosta a quienes opinan diferente y utiliza la fuerza política, social y económica para silenciar las voces críticas.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación del gobierno cubano en la protección de Zhi Dong Zhang durante su estancia en la isla.

Un dato importante del resumen es la mención de Ana Gabriela Guevara y las denuncias penales en su contra por irregularidades en la Conade.

La consolidación de TecSalud busca priorizar la calidad a través del aumento de volumen y la integración de servicios.