A través del Diplomado de Historia de Coahuila se une el Estado
María Isabel Saldaña
Grupo Milenio
Coahuila 🌵, Diplomado 🎓, Historia 📜, Colaboración🤝, Historiadores 🧑🏫
María Isabel Saldaña
Grupo Milenio
Coahuila 🌵, Diplomado 🎓, Historia 📜, Colaboración🤝, Historiadores 🧑🏫
Publicidad
El texto de María Isabel Saldaña, fechado el 30 de agosto de 2025, relata el inicio del Diplomado de Historia de Coahuila, destacando la colaboración de diversas instituciones, universidades, empresas y personas que hicieron posible este evento. Se enfatiza la importancia de la historia y las oportunidades laborales para los historiadores.
El diplomado cuenta con la participación de 26 estudiantes e historiadores vía zoom y más de 50 de manera presencial.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La descripción de los contenidos específicos del Diplomado de Historia de Coahuila. Se menciona su inicio y la colaboración de diversas instituciones, pero no se detalla el plan de estudios, los temas a tratar o las metodologías de enseñanza que se emplearán.
El reconocimiento a la colaboración de diversas instituciones, universidades, empresas y personas que hicieron posible el Diplomado. Se destaca la importancia de la unión de esfuerzos para promover la investigación y el conocimiento de la historia de Coahuila.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Sacristán es recordado como una figura clave en la renovación del marxismo y un pionero en la integración de la ecología en el pensamiento político.
El texto denuncia la pérdida de dignidad y diálogo en el Senado durante la gestión de Fernández Noroña.
Un dato importante es que la Junta de Gobierno de la UV aprobó una "prórroga" para el rector Martín Aguilar, a pesar de que éste ya había cumplido 65 años, edad límite para ser nombrado rector según la ley orgánica de la universidad.
Sacristán es recordado como una figura clave en la renovación del marxismo y un pionero en la integración de la ecología en el pensamiento político.
El texto denuncia la pérdida de dignidad y diálogo en el Senado durante la gestión de Fernández Noroña.
Un dato importante es que la Junta de Gobierno de la UV aprobó una "prórroga" para el rector Martín Aguilar, a pesar de que éste ya había cumplido 65 años, edad límite para ser nombrado rector según la ley orgánica de la universidad.