Rector porque sí
Peniley Ramírez
Reforma
Universidad 🏫, Prórroga 🔄, Ilegalidad ⚖️, Renuncia 🚪, Amparos 👨⚖️
Peniley Ramírez
Reforma
Universidad 🏫, Prórroga 🔄, Ilegalidad ⚖️, Renuncia 🚪, Amparos 👨⚖️
Publicidad
Este texto de Peniley Ramírez, publicado en Reforma el 30 de agosto de 2025, expone un controvertido proceso en la Universidad Veracruzana (UV) para prorrogar el mandato del rector Martín Aguilar, sorteando los requisitos de edad establecidos en la ley orgánica de la institución. La investigación revela tensiones internas, renuncias en la Junta de Gobierno y cuestionamientos sobre la legalidad del procedimiento.
Un dato importante es que la Junta de Gobierno de la UV aprobó una "prórroga" para el rector Martín Aguilar, a pesar de que éste ya había cumplido 65 años, edad límite para ser nombrado rector según la ley orgánica de la universidad.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto critica la falta de transparencia y legalidad en el proceso de prórroga del mandato de Martín Aguilar. Se cuestiona la interpretación de la ley por parte de la Junta de Gobierno, las renuncias de miembros de la Junta por desacuerdos, y la percepción de un clima "hostil" en la UV donde muchos temen hablar. Además, se señala que el proceso se llevó a cabo de manera irregular, fuera de las instalaciones universitarias.
A pesar de la controversia, el texto destaca la postura de algunos miembros de la Junta de Gobierno, como Angélica Buendía y Haydee Zizumbo, quienes renunciaron por no estar de acuerdo con el proceso, priorizando su compromiso con la universidad. También se menciona la existencia de amparos presentados contra el nombramiento, lo que indica una búsqueda de legalidad y transparencia por parte de algunos miembros de la comunidad universitaria.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto critica la incongruencia entre el discurso de austeridad de Noroña y su estilo de vida actual.
Un dato importante es la defensa del legado de Norma Piña como servidora pública y su resistencia ante la presión presidencial.
La renovación en el liderazgo del Senado se presenta como una oportunidad para recuperar la civilidad en la política.
El texto critica la incongruencia entre el discurso de austeridad de Noroña y su estilo de vida actual.
Un dato importante es la defensa del legado de Norma Piña como servidora pública y su resistencia ante la presión presidencial.
La renovación en el liderazgo del Senado se presenta como una oportunidad para recuperar la civilidad en la política.