¿Y las pruebas de confianza?
Ricardo Homs
El Universal
Reforma ⚖️, Venganza 😡, Judicial 🏛️, AMLO 🇲🇽, Auditoría 🔎
Columnas Similares
Ricardo Homs
El Universal
Reforma ⚖️, Venganza 😡, Judicial 🏛️, AMLO 🇲🇽, Auditoría 🔎
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Ricardo Homs, fechado el 30 de Agosto de 2025, analiza críticamente la reforma al Poder Judicial en México, argumentando que nació de la venganza y la improvisación, con graves consecuencias para la impartición de justicia.
La reforma al Poder Judicial se originó como una venganza del presidente López Obrador contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de control de calidad en la selección de jueces y magistrados, incluyendo la ausencia de pruebas de confianza y la designación de personas sin experiencia o con antecedentes cuestionables.
La creación de un organismo independiente similar a la Auditoría Superior de la Federación para vigilar al Poder Judicial, garantizando la transparencia y la rendición de cuentas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto revela que existen pensiones en LFC que superan el millón de pesos mensuales, y en Pemex, hasta 15 pensiones que exceden los 350 mil pesos.
Un dato importante es la posible implicación de figuras políticas mexicanas en actos de corrupción según las declaraciones de "El Mayo" Zambada.
Sacristán es recordado como una figura clave en la renovación del marxismo y un pionero en la integración de la ecología en el pensamiento político.
El texto revela que existen pensiones en LFC que superan el millón de pesos mensuales, y en Pemex, hasta 15 pensiones que exceden los 350 mil pesos.
Un dato importante es la posible implicación de figuras políticas mexicanas en actos de corrupción según las declaraciones de "El Mayo" Zambada.
Sacristán es recordado como una figura clave en la renovación del marxismo y un pionero en la integración de la ecología en el pensamiento político.