Malas cuentas presidenciales
Ruth Zavaleta Salgado
Excélsior
Sheinbaum 👩💼, AMLO 👴, Reforma Judicial ⚖️, Militarización 🪖, Autonomía 🏛️
Ruth Zavaleta Salgado
Excélsior
Sheinbaum 👩💼, AMLO 👴, Reforma Judicial ⚖️, Militarización 🪖, Autonomía 🏛️
Publicidad
Este texto, escrito por Ruth Zavaleta Salgado el 30 de agosto de 2025, analiza los primeros meses del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, enfocándose en la continuidad de las políticas del expresidente Andrés Manuel López Obrador y su impacto en la democracia mexicana.
Un dato importante es la crítica a la continuidad de la reforma judicial lopezobradorista.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La continuidad de las políticas del expresidente Andrés Manuel López Obrador, especialmente la reforma judicial y la confrontación política, son los aspectos más negativos, ya que erosionan la independencia judicial, la autonomía de las instituciones y polarizan el ambiente político.
El texto no menciona aspectos positivos concretos. Sin embargo, se sugiere implícitamente que existe la esperanza de que la presidenta Claudia Sheinbaum pueda distanciarse de las políticas de su antecesor y adoptar un enfoque más conciliador y respetuoso de la autonomía de las instituciones.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El asesinato de David Cohen Sacal ha desatado una crisis en el sistema judicial de la Ciudad de México, exponiendo una lucha de poder entre Rafael Guerra Álvarez y Bertha Alcalde Luján.
La Secretaría de Gobierno y la Autoridad del Centro Histórico planean ordenar el comercio ambulante en el centro de la Ciudad de México en medio de una agenda apretada de eventos.
El sector público federal tendrá en 2026 un ingreso nominal superior a los 10 billones de pesos (10.2), por primera vez en la historia.
El asesinato de David Cohen Sacal ha desatado una crisis en el sistema judicial de la Ciudad de México, exponiendo una lucha de poder entre Rafael Guerra Álvarez y Bertha Alcalde Luján.
La Secretaría de Gobierno y la Autoridad del Centro Histórico planean ordenar el comercio ambulante en el centro de la Ciudad de México en medio de una agenda apretada de eventos.
El sector público federal tendrá en 2026 un ingreso nominal superior a los 10 billones de pesos (10.2), por primera vez en la historia.