El perverso Maximato del deporte
Autor
heraldodemexico.com.mx
Elección🗳️, Corrupción 💸, Conade 🏛️, Influencia 🗣️, Transparencia 🔎
Autor
heraldodemexico.com.mx
Elección🗳️, Corrupción 💸, Conade 🏛️, Influencia 🗣️, Transparencia 🔎
Publicidad
Este texto, escrito por Beatriz Pereyra el 3 de agosto de 2025, analiza la reciente elección de René Valdez del Prado como presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) y las implicaciones que esto tiene en el panorama deportivo mexicano. La autora critica la influencia de Antonio Lozano, expresidente de la FMAA, y su cercanía con Luis Rivera, director de Calidad del Deporte de la Conade, sugiriendo un posible intento de control del deporte por parte de la Conade.
Un dato importante es la acusación de que Antonio Lozano desvió 4.8 millones de pesos en 2012, lo que lo llevó a ser sentenciado por peculado.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La manipulación y el control que la Conade podría estar ejerciendo sobre la FMAA, a través de la influencia de Antonio Lozano y la elección de René Valdez del Prado, comprometiendo la autonomía y transparencia del deporte en México. Además, la falta de rendición de cuentas por parte de Lozano al no haber reintegrado los 4.8 millones de pesos desviados.
La denuncia pública de posibles actos de corrupción y manipulación en el deporte mexicano, lo que podría generar presión para que las autoridades competentes investiguen y tomen medidas para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en las federaciones deportivas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor advierte sobre el riesgo de una crisis económica repentina, similar a la descrita por Ernest Hemingway, tras un periodo de deterioro gradual.
Un dato importante es que, según Wim Voermans, 189 de los 193 Estados reconocidos internacionalmente tienen una constitución formal, y el 75% de estas fueron adoptadas desde 1975.
El clavadista mexicano Osmar Olvera se proclama campeón mundial en Singapur, un evento que revitaliza el ánimo nacional.
El autor advierte sobre el riesgo de una crisis económica repentina, similar a la descrita por Ernest Hemingway, tras un periodo de deterioro gradual.
Un dato importante es que, según Wim Voermans, 189 de los 193 Estados reconocidos internacionalmente tienen una constitución formal, y el 75% de estas fueron adoptadas desde 1975.
El clavadista mexicano Osmar Olvera se proclama campeón mundial en Singapur, un evento que revitaliza el ánimo nacional.