Publicidad

## Introducción

El texto de Adriana Dávila Fernández, escrito el 3 de agosto de 2024, es una crítica contundente al Partido Acción Nacional (PAN) y su falta de democracia interna, específicamente en relación a la elección de su presidente. Dávila Fernández, quien ha militado en el PAN por casi 30 años, relata su experiencia al intentar competir por la presidencia del partido en 2021 y expone las prácticas poco éticas que, según ella, impidieron su participación y la de otros aspirantes.

## Resumen con viñetas

* Adriana Dávila Fernández intentó competir por la presidencia del PAN en 2021, pero no logró reunir las firmas de respaldo necesarias para registrarse como candidata.
* Dávila Fernández denuncia que el padrón de militantes estaba incompleto y que recibió llamadas de "Call Center" que cuestionaban el apoyo a su candidatura y promovían la de Marko Cortés, quien finalmente ganó la elección.
* Dávila Fernández argumenta que la elección no cumplió con los principios constitucionales y que se trató de un acuerdo entre las élites del partido para repartirse posiciones y candidaturas.
* Dávila Fernández critica el acuerdo del Comité Ejecutivo Nacional del PAN que permite a una mujer participar en la elección a la presidencia del partido solo si no alcanza el umbral de firmas, considerándolo misógino y ofensivo.
* Dávila Fernández concluye que el PAN no ha aprendido la lección de las elecciones pasadas y que sigue utilizando prácticas poco éticas para mantener el control interno.

## Palabras clave

* PAN
* Adriana Dávila Fernández
* Marko Cortés
* Democracia interna
* Elección

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El asesinato de Carlos Alberto Manzo pone de manifiesto la impunidad y el poder del crimen organizado en Michoacán.

La cosa juzgada es esencial para la paz social y la estabilidad de los derechos.

El asesinato del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán, se investiga como una posible misión suicida.