Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Arturo Pérez-Reverte el 3 de agosto de 2024, narra una experiencia personal del autor durante su cobertura de la guerra civil de Nicaragua en 1979. En él, Pérez-Reverte describe un encuentro escalofriante con un capitán somocista apodado El Gringo, que lo amenazó con la muerte por fotografiar a una mujer asesinada durante una operación militar.

## Resumen con viñetas

* Arturo Pérez-Reverte fue enviado a Nicaragua en 1979 para cubrir la guerra civil.
* Tras cubrir el lado de los guerrilleros sandinistas, Pérez-Reverte se unió a una compañía de las fuerzas especiales del dictador Somoza en una operación antisubversiva.
* Durante una operación, Pérez-Reverte se encontró con catorce cadáveres, entre ellos una mujer joven asesinada por una granada.
* El Gringo, un capitán somocista, le prohibió fotografiar a la mujer, pero Pérez-Reverte lo hizo a escondidas.
* El Gringo descubrió la acción de Pérez-Reverte y lo amenazó con la muerte, pero Pérez-Reverte logró salvarse al velar el rollo fotográfico delante de él.

## Palabras clave

* Guerra civil
* Nicaragua
* Somoza
* Guerrilleros
* Fotoperiodismo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Julián Quiñones no ha logrado consolidarse en la Selección Mexicana, a pesar de las expectativas.

La falta de un padrón confiable de crematorios y agencias funerarias en México facilita la impunidad en casos de desaparición de personas.

Ovidio Guzmán López se convertirá en el primer informante de la DEA dentro de la familia de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera.