Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Ramón González Barbet el 3 de agosto de 2024, es una crítica contundente a la gestión del presidente nacional de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH), José Antonio Salcedo López, a quien se refiere como "Toñote". El autor argumenta que la charrería se encuentra en una situación precaria, con promesas incumplidas y una gestión marcada por la opacidad y la falta de transparencia.

## Resumen con viñetas

* Ramón González Barbet critica la gestión de José Antonio Salcedo López como presidente de la FMCH, acusándolo de engañar a la comunidad charra con la frase "La charrería más fuerte que nunca".
* El autor señala que la "Sexta Junta Mensual Ordinaria" de la FMCH, celebrada en Aguascalientes, fue una reunión exprés con poca participación y sin transparencia en los informes financieros.
* Ramón González Barbet denuncia que la Comisión Revisora de Sedes ha incumplido con sus funciones, dejando en el abandono la revisión del cuaderno de compromisos y permitiendo un aumento desmedido en los costos de los locales comerciales.
* El autor critica la falta de compromiso de la FMCH con los deportistas, quienes son obligados a pagar por eventos oficiales, incumpliendo una promesa de campaña de Salcedo López.
* Ramón González Barbet considera urgente la creación de una "Comisión Revisora de Estatutos" para corregir las imprecisiones y los huecos del estatuto de la FMCH, que no se cumplen durante las gestiones.

## Palabras clave

* Charrería
* FMCH
* José Antonio Salcedo López
* Comisión Revisora de Sedes
* Estatutos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que el presidente de la Suprema Corte, el ministro Hugo Aguilar, inició un proceso de consulta entre sus colegas para determinar si la nueva integración puede revisar los fallos dictados por sus antecesores.

El Día de Muertos y Halloween son ejemplos de convergencia cultural entre México y los Estados Unidos.

El asesinato de Carlos Manzo pone de manifiesto la grave situación de violencia e impunidad en México.