Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por María Doris Hernández Ochoa el 3 de agosto de 2024, presenta un decálogo de principios éticos para funcionarios públicos, basado en las recomendaciones del jurista José Campillo Sáenz en 1995. El texto busca recordar la importancia de la ética en el servicio público y su vigencia a través del tiempo.

## Resumen con viñetas

* José Campillo Sáenz, en 1995, propuso un decálogo de principios éticos para funcionarios públicos, que aún hoy son relevantes.
* El decálogo enfatiza la importancia de amar y asumir los fines del cargo, cumplir y hacer cumplir la ley, ser leal, probo, veraz, eficiente, discreto, imparcial, no abusar de la autoridad y ser cortés y comedido.
* El texto destaca la importancia de la probidad, la rectitud, la integridad y la honradez en el servicio público.
* Se enfatiza la necesidad de servir a la colectividad y no anteponer el interés personal al interés público.
* El texto invita a los funcionarios públicos a atender con responsabilidad las recomendaciones de Campillo Sáenz para un servicio público ético y eficiente.

## Palabras clave

* Ética
* Servicio público
* Funcionarios públicos
* Principios éticos
* Decálogo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Más del 70% de los comentarios enviados a la USTR consideran que la imposición de aranceles a los productos procedentes de México y Canadá no se ajustan al T-MEC.

Un dato importante es la creciente tensión interna en Morena, especialmente en estados como Guerrero, donde la lucha por el poder ha escalado a niveles alarmantes.

Un dato importante es la discrepancia entre Carlos Bravo Regidor y Mauricio Merino sobre la estrategia que debe seguir la oposición ante la reforma electoral.