Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Diego Enrique Osorno el 3 de agosto de 2024, forma parte de la serie periodística "ABC de una Operación de Estado". En este capítulo, Osorno entrevista al exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, sobre su experiencia con el caso del incendio en la Guardería ABC. Zaldívar relata cómo, a pesar de las presiones políticas, decidió presentar un proyecto que señalaba las irregularidades del esquema de subrogación que llevó al incendio.

## Resumen con viñetas

* Zaldívar explica que le informó al entonces secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, sobre el sentido de su proyecto, pero no le consultó sobre su contenido.
* Zaldívar argumenta que no podía hacer otra cosa que presentar el proyecto, a pesar de las posibles consecuencias políticas y personales.
* Zaldívar relata cómo se enfrentó a la presión política para retirar el proyecto, incluyendo la difusión de la versión de que el incendio fue intencional y responsabilidad del narcotráfico.
* Zaldívar describe las amenazas e intimidaciones que recibió por parte del gobierno de Calderón, incluyendo la irrupción de un comando armado en su casa y el robo de su material informático.
* Zaldívar compara las presiones que recibió con las críticas que se le hacen al presidente López Obrador por sus comentarios sobre los jueces, argumentando que las presiones que él sufrió fueron mucho más graves.

## Palabras clave

* Operación de Estado
* Guardería ABC
* Subrogación
* Presión política
* Crimen institucionalizado

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.

Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

La lucha interna en Morena se extiende a los medios públicos, afectando su independencia editorial y la estabilidad laboral.