Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Carlos Zúñiga Pérez el 3 de agosto de 2024, analiza la situación de inseguridad en México, específicamente en el estado de Tamaulipas, donde la delincuencia organizada ha llegado a afectar incluso a grandes empresas como Oxxo. El texto expone cómo la extorsión se ha convertido en un problema generalizado, con consecuencias devastadoras para la economía y la seguridad de la población.

## Resumen con viñetas

* Más de una semana estuvieron cerradas 191 tiendas Oxxo y siete estaciones de servicio de la misma cadena en Nuevo Laredo, Tamaulipas, debido a amenazas del "Cártel del Noreste".
* La delincuencia organizada tiene un control absoluto sobre la economía criminal en la región, extorsionando a empresas y negocios.
* El impacto de la inseguridad en México llegó a 4.9 billones de pesos en 2023, según el Instituto para la Economía y la Paz.
* La extorsión se ha convertido en un "deporte nacional", con 31 delitos de este tipo cometidos diariamente, según la Coparmex.
* La impunidad y la falta de respuesta efectiva del gobierno permiten que la delincuencia organizada siga operando con impunidad, lo que pone en riesgo la vida de empresarios y ciudadanos.

## Palabras clave

* Extorsión
* Delincuencia organizada
* Cártel del Noreste
* Oxxo
* Tamaulipas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La gestión del fiscal Gertz es vista como una expresión política opuesta a combatir la impunidad del narco.

Octavio de la Torre busca crear una nueva organización de iniciativa privada similar a la CCE como respuesta a su cancelación por parte de dicho organismo.

El eje central de la relación entre México y Estados Unidos se ha convertido en la seguridad.