Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Ángel Aguirre Rivero el 3 de agosto de 2024, es una reflexión personal sobre su trayectoria política y su relación con el caso Ayotzinapa. En él, Aguirre Rivero se defiende de las acusaciones en su contra y agradece el apoyo que ha recibido del pueblo de Guerrero. Además, anuncia su despedida de MILENIO Diario y su posible incorporación como comentarista político en MILENIO Televisión.

## Resumen con viñetas

* Ángel Aguirre Rivero recuerda su amistad con Francisco González Albuerne, vicepresidente ejecutivo de Multimedios (MILENIO), quien le ofreció la oportunidad de escribir para MILENIO Diario hace 10 años.
* Aguirre Rivero destaca que, a pesar de las acusaciones en su contra por el caso Ayotzinapa, no se le ha imputado ningún delito y que ha sido invitado a participar en cargos de elección en diversas ocasiones.
* Aguirre Rivero afirma que nunca tuvo vínculos con la delincuencia organizada y que actuó con oportunidad para rescatar a jóvenes desaparecidos durante los hechos de Iguala.
* Aguirre Rivero critica las declaraciones tendenciosas de Vidulfo Rosales, abogado de las familias de los desaparecidos, y asegura que el pueblo de Guerrero conoce su verdadera identidad.
* Aguirre Rivero anuncia su despedida de MILENIO Diario y su posible incorporación como comentarista político en MILENIO Televisión, agradeciendo la oportunidad que le ha brindado Francisco González Albuerne.

## Palabras clave

* Ayotzinapa
* MILENIO
* Francisco González Albuerne
* Vidulfo Rosales
* Ángel Aguirre Rivero

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La conciencia de la muerte es el punto de partida de la verdadera sabiduría.

El incidente de las "Batichicas" en el Congreso mexicano es un ejemplo de violencia simbólica que perpetúa la desigualdad de género en la política.

El asesinato del alcalde Carlos Manzo expone la derrota de las autoridades frente al crimen organizado en Michoacán.