¿Qué hay después del petróleo? Los combustibles del futuro
Raul Asis Monforte Gonzalez
El Financiero
Transición energética ⚡️, América Latina 🌎, México 🇲🇽, Hidrógeno verde 🧪, Combustibles fósiles 🛢️
Columnas Similares
Raul Asis Monforte Gonzalez
El Financiero
Transición energética ⚡️, América Latina 🌎, México 🇲🇽, Hidrógeno verde 🧪, Combustibles fósiles 🛢️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Raul Asis Monforte Gonzalez el 29 de Agosto del 2025, analiza la transición energética global y el papel potencial de América Latina, y en particular de México, en este proceso. Se exploran diversas alternativas a los combustibles fósiles, desde los biocombustibles y el hidrógeno verde hasta los combustibles sintéticos y la electrificación, destacando las ventajas comparativas de la región y los desafíos que enfrenta para convertirse en un líder en la innovación y la exportación de soluciones energéticas sostenibles.
México tiene un enorme potencial para producir hidrógeno verde gracias a su irradiación solar y sus recursos eólicos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal limitación identificada es el riesgo de que América Latina se quede como un simple proveedor de materias primas, en lugar de convertirse en un líder en innovación, inversión y regulación en el sector energético. Esto implicaría no aprovechar al máximo el potencial de la región y perpetuar la dependencia de otros países en términos de tecnología y conocimiento.
La oportunidad más prometedora es la posibilidad de que México y América Latina se conviertan en exportadores de soluciones energéticas sostenibles, aprovechando sus abundantes recursos renovables y su creciente capacidad tecnológica. Esto podría generar beneficios económicos, sociales y ambientales significativos para la región.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El presidente Nayib Bukele mantiene una aprobación superior al 85% gracias a medidas como la suspensión de derechos del debido proceso y detenciones masivas.
Luis Enríquez "Madruga" asume el cargo de CCO de VML Latam, manteniendo su posición como CCO en México.
La producción de vehículos pesados en México disminuyó un 24.1% en el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo período de 2024.
El presidente Nayib Bukele mantiene una aprobación superior al 85% gracias a medidas como la suspensión de derechos del debido proceso y detenciones masivas.
Luis Enríquez "Madruga" asume el cargo de CCO de VML Latam, manteniendo su posición como CCO en México.
La producción de vehículos pesados en México disminuyó un 24.1% en el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo período de 2024.