Publicidad

El texto escrito por Gabriel Torres el 29 de Agosto de 2025, analiza el incremento del acoso judicial contra periodistas en México, una forma de censura que se disfraza de legalidad y que amenaza la libertad de expresión y el derecho a la información.

El acoso judicial contra periodistas en México ha alcanzado niveles sin precedentes, con 51 casos documentados hasta julio de 2025.

📝 Puntos clave

  • El poder en México está utilizando los tribunales como una forma de censura contra la prensa, disfrazando la represión de legalidad.
  • Según un informe de ARTICLE 19, el acoso judicial contra periodistas ha aumentado significativamente, superando récords anteriores.
  • Publicidad

  • Se utilizan figuras legales como "daño moral" y "violencia política en razón de género" (VPEG) para silenciar voces críticas.
  • La VPEG, creada para proteger a las mujeres, se ha utilizado para sancionar a periodistas mujeres que cuestionan a figuras públicas.
  • El fenómeno se concentra en estados como Veracruz, Ciudad de México y Jalisco, y es promovido por funcionarios públicos.
  • Se utiliza la táctica del forum shopping para desgastar económica y emocionalmente a los periodistas.
  • El autor propone reformar la legislación para proteger la libertad de prensa y garantizar que los jueces apliquen el test tripartito de la Convención Americana de Derechos Humanos.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que se desprende del texto?

La instrumentalización de figuras legales diseñadas para proteger a grupos vulnerables, como la VPEG, para silenciar a periodistas críticos, especialmente mujeres, representa una perversión del sistema judicial y una grave amenaza para la libertad de expresión.

¿Qué solución o esperanza ofrece el texto?

La propuesta de reformar la legislación y garantizar la aplicación del test tripartito de la Convención Americana de Derechos Humanos ofrece una vía para proteger la libertad de prensa y evitar el uso faccioso de figuras legales contra los periodistas.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El sector transporte es el único con tasa positiva consistente desde hace un año, con un crecimiento del 187% en la zona metropolitana.

El 1 de septiembre se instalará la nueva integración de la SCJN y se consumará la reforma judicial más ambiciosa en décadas.

El texto critica la falta de coherencia entre el discurso de austeridad de Noroña y su estilo de vida.